Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El dólar bajó un centavo y cerró a $3,83

La cotización de la divisa estadounidense retrocedió hoy un centavo en la city porteña, a 3,80 pesos para la compra y 3,83 pesos para la venta. De esta manera, el billete retomó los valores de fines de julio. A su vez, la Bolsa mantenía su racha positiva y subía 1,99%.
La estrategia oficial combinó nuevamente posturas de venta en los plazos más cortos de los mercados de futuros con compras en el mercado de contado para absorber parte del exceso de ofertas generado por el abundante ingreso de divisas.

De manera que en el circuito de los grandes jugadores del mercado cambiario, la divisa estadounidense se mantuvo dentro de un estrecho margen de fluctuación o variaciones apenas perceptibles.

El "billete-físico" cerró a 3,821 pesos y en los mercados a futuros se convalidó un precio de 3,822 para los contratos que vencen a fin de mes. Los compromisos de noviembre se resolvieron a 3,839 y para la última posición del año, diciembre, se ofreció 3,851 pesos.

"Las ventas de los exportadores y empresas sobrepasan la demanda, y el Banco Central es el encargado de equilibrar las fuerzas de choque del mercado", coinciden los especialistas.

Por otro lado, el Banco Central redujo en 25 puntos básicos las tasas de pases pasivos y activos a uno y siete días de plazo, una medida que los analistas vinculan con una sensible reducción en la demanda de moneda extranjera y un tipo de cambio que se encuentra en torno de sus niveles de equilibrio.

Las nuevas tasas de pases pasivos -que el Central le paga a los bancos que depositan sus recursos allí- se fijaron en el plazo de un día al 9,00 por ciento y a una semana al 9,5.

En el caso del pase activo -que cobra cuando presta dinero a los bancos-, a un día la tasa quedó en 11,00 por ciento y a siete días se redujo al 11,5.

La entidad que preside Martín Redrado explicó en un comunicado que en las últimas semanas "se redujeron las volatilidades del tipo de cambio y de las tasas de interés, generando condiciones de certidumbre para los agentes económicos, aún en el marco de fuertes fluctuaciones externas.

Fuente: Télam

(Se ha leido 203 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025