Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

EN UNA RUEDA CON MÍNIMOS NEGOCIOS

El dólar "blue"volvió a tocar los 6 pesos mientras el oficial cierra sin variar a 4,53 pesos

Las operaciones de contado con liquidación, vehículo para la fuga de capitales, se pactaron en 6,73 pesos. El euro operaba equilibrado en 1,25 dólar, mientras aquí quedó en 5,775 pesos, una merma de un centavo. El real brasileño, una divisa clave para el país por la magnitud del intercambio comercial, caía 0,5 por ciento a 2,07 por dólar.
(DIARIOC, 26/06/2012) El dólar paralelo volvió a tocar hoy los 6 pesos, mientras en pizarras de bancos y casas de cambio de la city porteña se mantuvo en 4,53 pesos, en una rueda con mínimos negocios y con tendencia al alza en el mercado mayorista.

"Sigue alta la posibilidad de que en los próximos días el BCRA se mantenga pagando en el contado siempre que se muestre mayor presión desde el sector oferente. La agresividad con que realice dichas compras determinará en gran medida el porcentaje de suba para las rondas venideras", dijo Claudio Burelli, de Puente Hermanos. El dólar mayorista registró hoy un alza de dos milésimas a 4,517 pesos para la venta, en una rueda en que se negociaron limitados 271 millones de dólares en el mercado de contado (spot) y 125,6 millones en el de futuros.

"La jornada fue tranquila y el mercado registró muy poca profundidad", resumió a DyN Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio.

El mercado de cambios opera con restricciones desde el 28 de octubre de 2011, cuando el Gobierno comenzó a limitar la compra de dólares por parte de ahorristas, empresas, bancos e importadores, en un contexto de menor ingreso de divisas.

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), que representan un tercio de las exportaciones argentinas, informaron que las empresas del sector liquidaron 465,4 millones de dólares entre el 18 y el 22 de junio.

La cifra es 6 por ciento superior a lo liquidado la semana previa.

El monto liquidado desde el 2 de Enero de 2012 hasta el 22 de junio es de 11.195,2 millones de dólares, 12,74 por ciento menos que lo ingresado en similar lapso de 2011.

Las restricciones a la compra de dólares presionaron al alza la divisa en el mercado paralelo, donde hoy llegó a los 6 pesos, mientras las operaciones de contado con liquidación, vehículo para la fuga de capitales, se pactaron en 6,73 pesos.

En San Pablo, el real brasileño, una divisa clave para el país por la magnitud del intercambio comercial con Brasil, caía 0,5 por ciento a 2,07 por dólar, mientras aquí se pactó a 2,19 pesos, plano.

El euro operaba equilibrado en 1,25 dólar, mientras aquí quedó en 5,775 pesos, una merma de un centavo.

26noticias.com.ar

(Se ha leido 181 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025