Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

"El desarrollo agroalimentario requiere que no haya abuso de poder del mercado"

El viceministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Gabriel Delgado, destacó que el desarrollo de la actividad "sólo se puede hacer en un contexto en el que ningún sector le saque provecho a otro a través del poder de mercado", tras advertir que ese poder se verifica actualmente "en la mayoría de las cadenas agropecuarias".
Delgado señaló, en ese sentido, que "el único camino posible es la organización, la capacitación y la generación de capacidades humanas", al inaugurar el seminario "Nuevas herramientas de gestión para empresas agroalimentarias".

Durante el encuentro en el hotel Panamericano, que congregó a dos centenares de responsables de emprendimientos agroalimentarios pequeños y medianos de todo el país, el secretario destacó las oportunidades que se abren, aún en el marco de la baja reciente del precio de los granos.

"Los precios están en niveles reales parecidos a los de hace una década, pero el camino del desarrollo no va a ser necesariamente en el contexto de una soja de 600 dólares (la tonelada) o precios de los productos agrícolas por encima de los históricos", advirtió Delgado.

Incluyó luego, como datos relevantes del panorama externo, "la caída del precio del petróleo, los problemas con las tasas de interés y el magro crecimiento mundial que se espera para los próximos tres años".

No obstante, matizó el funcionario, el crecimiento de la población mundial se traducirá en una demanda constante de alimentos, y como "venimos de una década de fuerte inversión en investigación y desarrollo, eso va a cambiar estructuralmente también la oferta".

"Hay un mundo demandante, más habitantes urbanos que requieren más proteínas, y tenemos que ser un proveedor confiable, con certificaciones y tecnología de ultima generación"


"Esto genera en los proyectos de agregado de valor y de producción de alimentos una oportunidad, que quizás con la soja a 600 dólares no se nos ocurre pensar", destacó Delgado.

Según el secretario, "los proyectos de agregado de valor son más importantes cuando se piensa en que los vaivenes de los precios de los commodities pueden morigerarse agregando valor y vendiendo productos diferenciados".

El funcionario nacional subrayó luego las fuertes capacidades en el Prosap (Programa de Servicios Agrícolas Provinciales) para "gestionar préstamos internacionales alineados con la política pública del Ministerio", lo cual requiere equipos técnicos comprometidos con las políticas publicas del país"

El coordinar del Prosap y de la Unidad de Cambio Rural (UCAR), Jorge Neme, ponderó a su vez los trabajos orientados a mejorar la calidad de alimentos, "que son fundamentales para terminar de ubicar a la Argentina como el gran proveedor de alimentos para el mundo".

"Hay un mundo demandante, más habitantes urbanos que requieren más proteínas, y tenemos que ser un proveedor confiable, con certificaciones y tecnología de ultima generación incorporada, diseños, marcas y todo lo necesario para acompañar la instalación del producto nacional en un mercado abierto y convertirnos en un gran jugador en la primera línea mundial", afirmó.

Gino Buzzetti, representante en la Argentina del IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura), instó por último a "hacer el negocio agropecuario de una manera distinta, en un mundo con más biotecnología junto con una demanda creciente de alimentos más naturales".

Fuente: Télam

(Se ha leido 194 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025