Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

ECONOMIA

El costo de vida de mayo fue de 0,6%

Lo informó el INDEC esta tarde. Así, debutó el nuevo índice de medición que toma en cuenta alrededor de 440 productos. La implementación del sistema había sido anunciado en mayo por el jefe de Gabinete.
(DIARIOC, 10/06/2008)  El Indice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) registró en mayo un avance del 0,6 por ciento, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Los resultados surgen de la nueva metodología implementada por el INDEC para medir la evolución de los precios -cuya nueva base 100 parte de abril pasado- y que releva 440 productos y servicios, en lugar de los 880 vigentes hasta el mes anterior.

La medición, entre otras modificaciones, contempla la sustitución de productos estacionales por otros alternativos, además de la inclusión de nuevos comercios que permiten "representar de una manera más exhaustiva la zona geográfica y los tipos de negocios", explicó el INDEC en un comunicado.

El IPC en los cinco primeros meses del año acumula una suba del 4,00 por ciento, según informó el organismo.

En el nuevo método de medición, los bienes, que representan un 62 por ciento de la canasta, tuvieron una variación de 0,4% mientras que los servicios, que representan el restante 38% marcaron una variación de 0,9%, con respecto al mes anterior.

Por ítems, el INDEC dio cuenta que la suba de precios de mayo estuvo alentada por un incremento del 3,7% en el rubro Educación, del 1,2% en Indumentaria, y 1,1% en Atención médica para la salud.

La medición también reflejó que la carne bajó 4,5%; los alimentos para consumir en el hogar, 0,6%, y el equipamiento para el Hogar otro 1,6%.

En tanto, los precios mayoristas, que se rigen por el anterior método de medición, aumentaron el 1,0% durante mayo y acumularon un alza del 5,2% en lo que va del año. En este índice se registraron subas del 0,9% en los Agropecuarios, 0,5 en Petróleo y Gas, y 0,7 en los minerales no metalíferos, dentro de los Productos Primarios, donde el precio del pescado retrocedió 1,6%.

Por su parte, los productos importados aumentaron 1,9%, y los Manufacturados 1,1%. Dentro de estos últimos, se verificó una suba del 4,0% en los refinados de petróleo, 1,1 en vehículos automotores, y 0,6% en Alimentos y Bebidas.

En cuanto a los precios de la Construcción, aumentaron durante mayo 2.3% en relación a abril, y acumulan una suba del 8,2% desde enero.

El costo de la mano de obra aumentó 3,3%, los gastos generales el 2,0; y los materiales el 1,5%.

El Costo de una vivienda unifamiliar alcanzó en mayo a 1.244,02 pesos por metro cuadrado, un 2,3% más que en abril, y 9,5% por sobre lo que registraba a comienzos del año. (Telam)

(Se ha leido 585 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025