Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El comercio electrónico confía en continuar su crecimiento en 2013

El comercio electrónico tendrá un 2013 signado por el crecimiento no sólo de las operaciones que se realicen a través de las distintas plataformas que existen sino también de la cantidad de operadores del sistema.
Es que en los últimos años el negocio de comprar y vender a través de Internet alcanzó un auge sin que se avizore todavía un techo para el mismo, concluyeron distintos ejecutivos de empresas del sector consultados por Télam.

Asimismo, coincidieron que en 2012 la actividad local no sintió los efectos de la crisis de los países desarrollados, y consiguió balances "muy positivos".

El gerente general de MercadoLibre Argentina, Federico Procaccini, pronosticó "múltiples oportunidades de crecimiento y tendencias que se irán afianzando" durante el año.

Aseguró que "la operación viene presentando muy buenos resultados", y puntualizó que los "vendedores se afianzan en el negocio del comercio electrónico y estamos percibiendo crecimientos en categorías de productos que antes no tenían presencia online".

En el mismo orden, el director de DineroMail, Juan Pablo Bruzzo, señaló que "la perspectiva del e-commerce en la región sigue siendo muy alentadora", y estimó que "en consecuencia, una plataforma de pagos como ésta, imprescindible para el comercio electrónico, se ve muy favorecida de este fuerte crecimiento del sector".

Sobre 2012 dijo que "el balance sin dudas fue muy positivo ya que logramos consolidar nuestro posicionamiento en los distintos mercados de la región".

Para Sebastián Brilli, gerente general de Gasei, este será "un año similar a 2012, con un frente internacional en recesión o con magros incrementos", y destacó que "localmente esperamos mayor crecimiento, consumo sostenido y rubros con inversión creciente como la producción industrial, el agro y la minería".

Al evaluar el año que terminó, señaló que "si bien al principio el panorama era muy incierto debido a la crisis en Europa y Estados Unidos, cerramos por encima de los objetivos trazados".

Aseguró que "la coyuntura nacional, si bien compleja, permitió el blindaje económico necesario para mantener controladas variables importantes como el consumo y el tipo de cambio".

Por su parte, el director comercial de Prestario, Justo Ferraro, consideró que la compañía continuará "con el crecimiento que hemos tenido en nuestro primer año".

"Proyectamos una facturación de 300.000 pesos para lo que será nuestra segunda temporada", precisó Ferraro.

Puntualizó que "uno de los objetivos que tenemos en perspectiva es expandirnos", y destacó que "la idea es comenzar a desarrollarnos en los países limítrofes para ir paso a paso con el crecimiento que apuntamos con nuestro lanzamiento".

En cuanto a 2012, indicó que "el balance ha sido muy positivo", y remarcó que "si se compara la cantidad de operaciones con las que comenzamos y terminamos, hemos triplicado la cantidad".

"Si nos referimos a la cantidad de usuarios, también hemos triplicado los mismos", completó el ejecutivo.

Fuente: Télam

(Se ha leido 204 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025