Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

RECLAMAN SOLUCIONES DE MANERA URGENTE

El campo reveló que es “alarmante” la pérdida de puestos de trabajo

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) atribuyó el problema a las “desacertadas políticas económicas llevadas adelante por el Gobierno Nacional” y “al modelo antiproductivo y antiexportador”.
(DIARIOC, 17/06/2009) La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) calificó de "alarmante" a la pérdida de puestos de trabajo "a lo largo de los distintos eslabones de la cadena agroindustrial".

La entidad que agrupa a 114 asociaciones rurales en ambas provincias responsabilizó por esta situación a "las desacertadas políticas económicas llevadas adelante por el Gobierno Nacional".

Consideró que la pérdida de empleo se debe al "modelo antiproductivo y antiexportador" y a los "crecientes niveles de recesión y desempleo, profundizados en el interior del país".

En este sentido, la entidad destacó que de acuerdo con datos provenientes de las distintas asociaciones que integran la confederación, "la paralización de la actividad económica golpea con dureza a las comunidades del interior productivo".

También fustigó las "oportunistas promesas de obra pública y gestiones en medio de la campaña electoral, que no alcanzan para revertir el cuadro de alarma y preocupación".

"Una situación similar ocurre en los conglomerados urbanos del Gran Buenos Aires, donde tiene su principal asiento la agroindustria fabril", enfatizó el comunicado de CARBAP.

La entidad que preside el productor ganadero Pedro Apaolaza, consideró que los centros fabriles "son víctimas de una serie inagotable de regulaciones contraproducentes, como las trabas a las exportaciones, que no sólo dificultan su normal desenvolvimiento, sino que, además, provocan la lamentable caída de la demanda de mano de obra".

Por estas razones, CARBAP expresó "una vez más" la "urgencia de modificar la política agroeconómica, ante la necesidad de revertir la tendencia que viene golpeando al trabajo y la producción". (26noticias)

(Se ha leido 135 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025