Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El acuerdo con EEUU apunta a identificar irregularidades en operaciones de comercio exterior

El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), Ricardo Echegaray, precisó que los datos comerciales se entrecruzarán a través del software Análisis de Datos e Investigación para el Sistema de Transparencia Comercial (Dartts).
El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), Ricardo Echegaray, afirmó que el acuerdo firmado ayer con Estados Unidos apunta a identificar "irregularidades financieras indicativas del lavado del dinero basado en el comercio, la sub o sobrevaloración de las mercaderías importadas o exportadas, y el tráfico de contrabando o mercadería entrante y saliente".

En un artículo que publica hoy el diario "El Cronista Comercial", el funcionario precisó que los datos comerciales se entrecruzarán a través del software Análisis de Datos e Investigación para el Sistema de Transparencia Comercial (Dartts).

Esa herramienta, propiedad del Servicio de Inmigraciones y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE), "ayuda a identificar transacciones anómalas que merecen ser investigadas por temas de seguridad nacional, de la carga o el contrabando, que incluye asimismo el lavado de dinero basado en el comercio y/o delitos relacionados", resaltó Echegaray.

El titular de la AFIP suscribió el memorándum de entendimiento correspondiente con el Departamento de Seguridad Interna, Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, en un acto que contó con la presencia del embajador Noah B. Mamet y el agregado del ICE en Buenos Aires, Eddie Agrait.

"Ambos países reconocen la necesidad de que continúe la cooperación internacional en asuntos relacionados con la focalización y el desmantelamiento de la delincuencia trasnacional y las organizaciones criminales", indicó Echegaray.

El titular de la AFIP precisó que el software que comenzará a aplicar la Argentina -diseñado para detectar y seguir el lavado de dinero, la evasión fiscal y el fraude comercial- "permitió encontrar anomalías, irregularidades y discrepancias en el comercio internacional y las transacciones financieras".

"Por tal razón ha sido exitoso en frustrar procesos de lavado de dinero del crimen organizado y de grupos terroristas, y es un sistema anti fraude altamente apreciado", agregó el funcionario nacional.

Echegaray subrayó que el convenio se suma a las gestiones para lograr "un acuerdo de intercambio de información en materia tributaria, que permita a ambos países contar con datos relevantes sobre bienes e inversiones de no residentes" en jurisdicción estadounidense.

Recordó luego que recientemente la Afip firmó el acuerdo entre Autoridades Competentes para la aplicación del Estándar Global, referido al Intercambio Automático de Información de Cuentas Financieras entre las autoridades fiscales, "lo que acabará con el secreto bancario a nivel mundial".

"Se trata -explicó- del compromiso de intercambiar una amplia gama de información sobre cuentas en el extranjero, y unificar las leyes tributarias nacionales, con miras a combatir la elusión y evasión tributaria".

"Es de esperar que próximamente los Estados Unidos ratifiquen su adhesión a la Convención Multilateral de la Ocde (Organización de Cooperación y Desarrollo Económico), lo que permitirá ampliar notablemente las opciones de cooperación para fines fiscales", concluyó Echegaray.

Fuente: Télam

(Se ha leido 266 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025