Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El Vaticano le encargó a Ernst & Young la auditoría de sus cuentas

La auditora Ernst & Young será la encargada de asesorar al Governatorato, el gobierno de la ciudad del Vaticano, sobre sus actividades económicas y procesos de gestión administrativa.
En un comunicado difundido por la presidencia del Governatorato se informa que la decisión fue adoptada el 15 de noviembre, de acuerdo con la Pontificia Comisión Referente de Estudio y de Indicación para los Asuntos Económicos y Administrativos de la Santa Sede.

"La documentación con los resultados de la asesoría estará a disposición de la Comisión, y servirá para proponer eventuales recomendaciones dirigidas a mejorar la eficiencia y la eficacia de los procesos económicos y administrativos"


"Tras un proceso de selección, se ha dado el mandato a un equipo internacional de Ernst & Young de efectuar un trabajo de comprobación y de asesoramiento sobre las actividades de económicas y sobre los procesos de gestión del ente", precisa el comunicado.

Asimismo, señala que "la documentación con los resultados de la asesoría estará a disposición de la Comisión, y servirá para proponer eventuales recomendaciones dirigidas a mejorar la eficiencia y la eficacia de los procesos económicos y administrativos del Governatorato".

El gobierno de la Ciudad del Vaticano estuvo en la mira el año pasado, cuando en enero de 2012 salieron a la luz unas cartas enviadas al entonces papa Benedicto XVI por el nuncio en Estados Unidos y ex secretario general del Governatorato Carlo Maria Viganó en las que denunciaba la presunta "corrupción, prevaricación y mala gestión" en la administración vaticana.

En una de esas misivas, Viganó señalaba que los banqueros que integran el "Comité de finanzas y gestión" del Governatorato y de la Secretaría de Estado se preocupaban más de sus intereses "que de los nuestros" y que a finales de 2009 en una operación financiera "quemaron (perdieron) 2,5 millones de dólares".

Estas cartas se encuentran entre los documentos reservados del papa filtrados a la prensa, que dieron lugar al llamado caso "Vatileaks", recordó la agencia de noticias EFE.

El encargo a Ernst & Young se enmarca en la operación de transparencia promovida por el papa Francisco y, en esta misma línea, el pasado 15 de octubre se anunció una auditoría a la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA), que se confió a la sociedad Promontory Financial Group.

Este mismo grupo se encarga de las comprobaciones necesarias sobre las cuentas corrientes del Instituto para las Obras de Religión (IOR), conocido como el Banco del Vaticano.

Fuente: Télam

(Se ha leido 271 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025