Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El VII Foro Internacional de Energía Nuclear congrega a las principales figuras del sector a nivel mundial

El VII Foro Internacional de Energía Nuclear, AtomExpo 2015, que se celebrará mañana y el miércoles en la ciudad rusa de Moscú, convocó para la disertación y el debate a las principales autoridades y ejecutivos de empresas de nivel mundial, entre quienes estará el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido.
De Vido compartirá su participación con la directora general de la Asociación Nuclear Mundial (WNA), Agneta Rising; el director general de la compañía estatal rusa Rosatom, Sergey Kirienko; el presidente de la Asociación Mundial de Operadores Nucleares (WANO), Jacques Regaldo; el director ejecutivo de la empresa francesa Areva, Philipp Knoсhe; el secretario general del Gobierno de Hungría, Attila Aszodi; el director de la central nuclear turca Akkuyu Nukleer AS, Henri Proglio: el subdirector general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Mikhail Chudakov; y el presidente del Foro Atómico Industrial Japonés, Takuya Hattori.

El tema principal del Foro, "energía nuclear como un impulso para el desarrollo socioeconómico", es impulsado por el deseo de un número creciente de países para conseguir no sólo un resultado positivo del desarrollo del átomo con fines pacíficos en el sector de la energía, sino también un estímulo para el progreso de la ciencia, la educación, la industria y la economía.

La sesión especial se dedicará a la discusión de temas de cooperación con los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) en el campo de la energía nuclear.

En el curso de las mesas redondas, los participantes discutirán sobre industria de la ingeniería de energía: la cooperación en el mercado mundial, soluciones integrales en materia de formación del personal y el desarrollo de la infraestructura nuclear para los programas nucleares nacionales.

También disertarán sobre ingeniería nuclear global y la interacción con los socios locales, operación y mantenimiento del Programa Nuclear de Potencia (PNP), la eficiencia económica, las nuevas tecnologías para las instalaciones nucleares y de radiación.

Fuente: Télam

(Se ha leido 200 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025