Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El Senado tratará en comisión la nueva ley de hidrocarburos

La Cámara alta iniciará esta semana los debates en comisión de la nueva Ley de Hidrocarburos cuando se reúna, durante al menos tres jornadas, el plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales, Minería, Energía y Combustibles y Presupuesto y Hacienda.
Según se informó oficialmente, el primer encuentro se llevará a cabo el martes 30 de septiembre desde las 11 en el Salón Azul de la Cámara alta.

La lista con los invitados a las jornadas que incluirán debates el miércoles 1 y el jueves 2 de octubre se terminará de delinear este lunes.

De todos modos, tanto desde la Comisión de Asuntos Constitucionales como desde el bloque del Frente para la Victoria adelantaron que entre los invitados figurarán funcionarios nacionales, el director de YPF, Miguel Galuccio, gobernadores de las provincias petroleras y especialistas en materia energética.

La intención del oficialismo es agotar el debate esta semana y firmar dictamen el miércoles o, a más tardar, el jueves.

La idea del Frente para la Victoria es que la iniciativa que impulsa el Poder Ejecutivo Nacional sea debatida durante una extensa jornada que tendrá lugar en la segunda semana de octubre.

Asimismo, desde la oposición ya adelantaron que rechazarán la medida.

Tanto el interbloque del peronismo federal como del Frente Amplio-UNEN y el radicalismo anunciaron que votarán en contra de este proyecto de una nueva Ley de Hidrocarburos.

Los interbloques realizaron dos audiencias la semana pasada para destacar su oposición a la norma, en la que invitaron a especialistas en materia energética que replicarán sus conceptos durante los plenarios de comisiones.

Por su parte, el Frente para la Victoria, que tiene los números necesarios en el recinto para aprobar el proyecto, mantendrá una reunión de bloque este lunes desde las 18 con la idea de preparar el debate que se iniciará en comisión al otro día.

La nueva Ley de Hidrocarburos establece nuevos plazos para las concesiones hidrocarburíferas, al ampliarlas y diferenciarlas.

De ese modo, habilitaría 35 años para los yacimientos no convencionales y 30 años para los desarrollos offshore en la plataforma marítima argentina, entre otros detalles.

Además, acorta los plazos de los permisos con la finalidad de incentivar las inversiones en la etapa de exploración.

Para las nuevas licitaciones, en tanto, el proyecto determina que "se suprimen las reservas de áreas", mientras que las empresas provinciales "podrán participar en la etapa de desarrollo de los proyectos de acuerdo a su inversión".

La iniciativa, por otra parte, "no afecta los derechos adquiridos de los actores concesionarios y/o los contratos vigentes en cada una las provincias como así también en las empresas públicas provinciales".

También se fija un plazo de seis meses una vez sancionada la nueva ley para elaborar un "pliego modelo" a ser aplicado en futuras licitaciones en todas las jurisdicciones.

Sobre la extensión de las concesiones, las provincias podrán otorgar prórrogas de diez años a quienes cumplan con las inversiones comprometidas.

El proyecto dispone que "en cada extensión otorgada las provincias podrán incrementar en un 3% las regalías con un tope del 18%".

También establece un 20% de libre disponibilidad para la exportación de la producción petrolera por parte de las empresas extranjeras que decidan invertir en el sector.

La producción offshore, en tanto, podrá tener hasta un 60% de disponibilidad para el inversor.

Fuente: Télam

(Se ha leido 219 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025