Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

ECONOMIA

El Senado convirtió en ley el régimen de promoción de autopartes

La Cámara alta aprobó hoy la iniciativa promovida por el Gobierno, que contempla estímulos impositivos para que las terminales automotrices se abastezcan con autopartes nacionales. El proyecto prevé que hacia 2011 se pueda alcanzar una producción de 500 mil motores de autos y no menos de 700 mil de motos (que actualmente se importan).
(DIARIOC, 25/06/2008) La nueva ley concede reintegros de 8% sobre el total de las autopartes que adquieran localmente las automotrices durante el primer año de aplicación del sistema, de 7% en el segundo año y de 6% en el tercero.

Además, para revertir la escasa proporción de motores de fabricación nacional, la norma estableció un beneficio de cinco años para la compra de autopartes locales destinadas a motores y cajas de transmisión.

En este caso el beneficio será de 10% en el primer año, que se reducirá gradualmente hasta 6% en el quinto.

El oficialismo estimó que la producción automotriz en la Argentina podría llegar a 1,1 millón de unidades en cinco años, mientras se duplicaría la fabricación de autocomponentes.

La iniciativa prevé que hacia 2011 se pueda alcanzar una producción de 500 mil motores de autos y no menos de 700 mil de motos (que actualmente se importan por completo).

La norma fue elevada el mes pasado por el Poder Ejecutivo y obtuvo media sanción hace dos semanas en la Cámara de Diputados. Los reintegros se aplicarán sobre el valor de compra de las autopartes locales, matrices y moldes, siempre que se trate de plataformas nuevas exclusivas en el ámbito del Mercosur.

En caso contrario, el beneficio se reducirá a 7% en el primer año de fabricación y 6% en el segundo.

{adr}La iniciativa contempla a los automóviles y utilitarios de hasta 1.500 kilos de capacidad de carga, camiones, máquinas agrícolas, tractores y maquinarias viales.

El grado de integración local previsto es de 60%, con lo cual se podrían movilizar más de 600 millones de dólares en la industria nacional.

La ley, se señaló durante el debate en el Senado, permitirá dinamizar el proceso de inversión en toda la cadena sectorial automotriz, lo que permitirá duplicar el empleo, hasta 200 mil puestos de trabajo altamente calificados.

Del mismo modo, se prevé una fuerte expansión de las exportaciones, teniendo en cuenta que alrededor de 13% de los envíos del año pasado fueron de autopartes.(Telam)

(Se ha leido 599 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025