Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El Plan Nacional de Telecomunicaciones Argentina Conectada tendió más de 30.000 kilómetros de fibra óptica

El Ministerio de Planificación informó que a cuatro años del anuncio del Plan Nacional de Telecomunicaciones Argentina Conectada ya se tendieron 30 mil kilómetros de fibra óptica, entre otros importantes objetivos logrados.
Desde Planificación recordaron que se instalaron 174 Núcleos de Acceso al conocimiento (NAC), se crearon 10 empresas provinciales de telecomunicaciones, se lanzó el programa Cibersalud, entre otros logros que permiten reducir la brecha digital y garantizar en todo el territorio nacional el acceso a internet.

El satélite Arsat 1, primero de telecomunicaciones diseñado, construido y probado en nuestro país, que fue lanzado el jueves pasado desde la Guayana Francesa, será complementario de la red de fibra óptica para llegar con internet a las localidades alejadas del tendido o que se encuentren en lugares de difícil acceso.

Llevado adelante por el ministerio de Planificación, a través de la aecretaría de Comunicaciones y de la empresa estatal Arsat, Argentina Conectada significa "por sobre todas las cosas la democratización al acceso a las tecnologías de parte de toda nuestra sociedad", según palabras de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.

El Plan involucró a provincias, municipios, sindicatos, pymes, cooperativas y universidades, en pos de establecer una plataforma digital de infraestructura y servicios que brinde soluciones de conectividad al 97% de las localidades del país y previendo la conexión satelital al 3% restante para 2015.

De esta manera, la provisión de estos servicios se realiza a través de Ar-Sat, la empresa argentina de soluciones satelitales dependiente del ministerio de Planificación.

A través de Ar-Sat se desarrolló la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO) y se brindan aplicaciones informáticas como el procesamiento de datos, transmisión de voz y datos, transmisión de audio y video y acceso a Internet.

Asimismo, entre el ministerio de Planificación Federal, la secretaría de Comunicaciones y ArSat se concretó un vinculo estrecho con en el reciente lanzamiento de Arsat-1, el primer satélite geoestacionario construido en Argentina.

Ambas instituciones, conjuntamente con INVAP, supervisaron la implementación de la misión en su conjunto, diseñada para garantizar la soberanía satelital y el autoabastecimiento en la transmisión de señales de TV, video, telefonía e Internet.

Es importante destacar otro logro de Argentina Conectada, en el que se materializó con en el tendido de la Red Federal de Fibra Óptica en todo el territorio nacional.

Actualmente, la Red cuenta con 25.770 km. de infraestructura troncal y 4.170 km. de red provincial, y permitió alcanzar más de 1.800 localidades, de las cuales 1.460 ni siquiera contaban con Servicio de Telefonía Básica, incluyendo el cruce del Estrecho de Magallanes que permitió la llegada de la internet por vínculo físico (en lugar de radioenlaces) a la Isla de Tierra del Fuego.

Fuente: Télam

(Se ha leido 324 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025