Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El Parlamento de Chipre retrasó el debate del paquete de medidas

Pospuso para esta tarde la sesión plenaria en la que se deberá votar el paquete de medidas alternativas al plan del Eurogrupo, porque la iniciativa todavía no fue analizada en la comisión correspondiente.
Según informa la televisión pública RIK, citada por la agencia de noticias EFE, la comisión parlamentaria de Economía acaba de empezar sus deliberaciones y por ello la agenda se retrasa.

El Parlamento tiene previsto votar un total de nueve propuestas de ley y enmiendas legislativas, en lo que se ha conocido como el "plan B", con el que se pretende reunir los 5.800 millones de euros que exige la troika a cambio del rescate de 10.000 millones de euros.

La serie de leyes contempla, entre otros, la creación de un Fondo Nacional de Solidaridad, la restricción del movimiento de capitales, la consolidación de las entidades financieras y una amplia reforma del sistema bancario.

Tras el rechazo de Rusia a implicarse en el rescate y las reacciones poco favorables de otros socios europeos, como Alemania, el lenguaje político está cada vez más subido de tono.

La canciller alemana, Angela Merkel, advirtió hoy a Chipre que las negociaciones de un plan de rescate para la isla están agotando la paciencia de sus socios europeos.

Chipre no debe poner a prueba los límites de la llamada troika, formada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), avisó la canciller conservadora en un encuentro extraordinario con la fracción parlamentaria de su partido, la Unión Cristianodemócrata (CDU).

En tanto, Rusia dio hoy por terminadas las negociaciones con Chipre y declaró que las propuestas sobre el gas que trajo a Moscú el ministro de Finanzas chipriota, Mijalis Sarris, no suscitaron interés en la parte rusa.

"Las negociaciones han concluido. Sus propuestas eran crear una compañía estatal para trasferir activos gasísticos con participación de inversores rusos (...). Nuestros inversores no se han interesado", declaró el titular de Finanzas ruso, Antón Siluánov, citado por la agencia Interfax.

"Esperaremos las decisiones de la troika (el Fondo Monetario Internacional, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo), y a partir de ellas reaccionaremos, tomaremos decisiones sobre nuestra participación en lo que se refiere a la reestructuración de la deuda", declaró Siluanov.

Fuente: Télam

(Se ha leido 200 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025