Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El PBI de 2012 creció un 1,9 %

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner explicó que el nivel de actividad "repuntó el último trimestre", lo que permitió cerrar el índice anual de crecimiento en 1,9. Fue al encabezar un acto en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia.
La cifra y el desglose del desempeño del PBI en 2012 será publicada el próximo viernes por el Instituto Nacional de estadísticas y Censos (INDEC), según anticipó la mandataria durante el acto por la primera exploración de gas y petróleo no convencional que emprende YPF en Chubut.

Fernández de Kirchner destacó que el país "no creció con la intensidad de los últimos 10 años", pero logró "sortear una crisis que de haber tocado en otro período de la historia económica, política y social hubiera arrasado con la Argentina".

"Hemos podido sostener el nivel de empleo, y este año -que fue la peor crisis de todas- hemos crecido al 1,9% nuestro Producto Bruto Interno", dijo la mandataria al revelar el índice que semanas atrás ya había estimado entre el 1,8 y el 1,9%.

Al respecto, la presidenta admitió que suponía que el crecimiento del PBI "iba a estar un poco más abajo todavía pero repuntó el último trimestre".

Al referirse a las razones por las que el país está logrando sortear la crisis internacional, Cristina destacó: "De 2003 en adelante comenzamos a desarrollar nuevamente nuestras industrias. Si hubiéramos sido solamente un país de servicios como son algunos que han caido estrepitosamente en Europa, no habríamos podido mantener el nivel de trabajo".

"La que puede sostener y aguantar más tiempo la dureza de una crisis global es la industria, porque tiene una matriz de núcleo duro de manutención del trabajo y porque sirve para alimentar al mercado interno que hemos desarrollado y que es lo que nos ha permitido sobrevivir a esta crisis tan fuerte", aseveró.

La presidenta resaltó que "el mercado interno sigue consumiendo, porque sigue la política inaugurada en 2003 de mejorar constantemente el poder adquisitivo de los trabajadores y porque desarrolló políticas de inclusión social como la Asignación Universal por Hijo".

"Es básico sostener la demanda y sostener el consumo para que la industria pueda seguir produciendo", insistió la mandataria al afirmar que "es muy importante darse cuenta, entender, comprender para no volver a equivocarnos nunca más".

Fuente: Télam

(Se ha leido 159 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025