Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El Ministerio de industria destina $ 50 millones adicionales en créditos blandos para PYMES

Debido a la importante demanda de financiamiento manifestada por la pequeñas y medianas empresas, el Ministerio de Industria a cargo de Débora Giorgi sumó $ 50 millones de crédito al Fondo Nacional para el Desarrollo de las Micro, Pequeña y Mediana Empresa (FONAPYME), que se suman a los 60 millones ya disponibles.
(DIARIOC, 26/07/2010)

Fonapyme otorga créditos a una tasa del 9,43% anual, contando con un plazo máximo de 60 meses para la devolución del mismo y un período de gracia para el pago de las amortizaciones de hasta 12 meses.

Además, se dispuso la elevación del monto máximo de los créditos en un 60 %, llevándolo de $ 500.000 a 800.000. De ese modo, los montos a financiar oscilan ahora entre $100.000 y $ 800.000 por proyecto, manteniéndose la cobertura de hasta el 70% de la inversión.

El principal destino del crédito es para financiar proyectos de inversión y compra de capital. Con el objetivo de facilitar aún más el desarrollo del proyecto, esta línea contempla un componente para adquisición de materias primas por hasta el 10% del crédito.

La ministra de Industria, Débora Giorgi, señaló que “la economía argentina se sustenta claramente en las PyMEs, empresas que forman la trama básica de la estructura productiva, generando empleo, arraigo y agregación de valor a nivel local. Por ello, y porque enfrentan más obstáculos para crecer y consolidarse que las grandes empresas, es que son uno de los principales focos de la política productiva del Ministerio de Industria”

Así, este cupo se suma a los $ 60 millones en proyectos ya concursados durante el primer semestre del año: 40 millones en la línea denominada Industria y Turismo y los 20 millones restantes en la línea de Jóvenes Empresarios. Esto significa que, a través del FONAPYME, el Ministerio de Industria aplicará este año $ 110 millones al financiamiento para pymes en condiciones flexibles, a mediano y largo plazo, para estimular las inversiones productivas en todo el país.

De acuerdo con un estudio realizado por la Sepyme, el 52% de las pequeñas y medianas empresas industriales considera realizar inversiones productivas durante este año. Esta decisión se desarrolla en un clima de optimismo evidenciado por los incrementos de facturación, empleo y exportaciones que las empresas están apreciando en el primer semestre de este año.

La propensión a invertir atraviesa todo el universo empresarial PyME, pero se hace más acentuada en las empresas medianas con más de 100 empleados: el 65 % declara que tiene planes de inversión para este año.

En el conjunto de las empresas exportadoras se registró un incremento creciente del comercio exterior, alcanzando niveles del 23.4 % (total país) en el caso de las PyMEs medianas con más de 100 empleados.

Este nuevo llamado de $ 50 millones que rige desde el 1° de julio del corriente, se desarrolló un cronograma de cierres mensuales para los llamados a concurso público de proyectos, que se extiende hasta el 30 de noviembre.

Esta herramienta financiera, que la cartera productiva aplica a través de la Secretaría Pyme y Desarrollo Regional (Sepyme), está dirigida preferentemente a MiPyMEs con dificultades para acceder al crédito bancario, que planeen desarrollar proyectos de inversión y pertenezcan a los sectores manufactura y transformación de productos industriales, prestación de servicios industriales, agroindustria y construcción.

Mediante este financiamiento a proyectos pymes, desde 2009 a la fecha la cartera industrial asistió a 186 empresas de 16 provincias, permitiendo generar un impacto directo y positivo en el empleo: creando unos 600 nuevos puestos de trabajo y permitiendo mantener más de 3.800.

(Se ha leido 101 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025