Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El Ministerio de Industria dispuso otros $125 millones para financiar Pymes

Es en el marco de un nuevo cupo de la línea Fonapyme que otorga créditos al 9% para acompañar inversiones productivas hasta 3 millones de pesos.
a cartera, que conduce Débora Giorgi, indicó hoy mediante un comunicado que "en el primer semestre del año este instrumento recibió proyectos por un total de $230 millones".

Estos 125 millones de pesos, sumados al monto del primer semestre totaliza $250 millones para 2013.

"Respaldamos a las empresas con mercado para vender y condiciones para invertir" afirmó Giorgi, quien a su vez sostuvo que "la línea Fonapyme da cuenta de la voluntad política de apoyar proyectos productivos que involucren aumento de la competitividad y generación de nuevos puestos de trabajo".

El programa está destinado a empresas industriales, prestadoras de servicios industriales, agroindustriales y del sector de la minería y la construcción -con un mínimo de 2 años de antigüedad- con mayores dificultades para acceder al financiamiento bancario tradicional.

Financia entre $100 mil y $3 millones (con un máximo del 70% del proyecto) el desarrollo de inversiones vinculadas a la adquisición de bienes de capital, instalaciones o construcción de la planta productiva, y que involucren generación de nuevos puestos de trabajo.

Se contemplará a las materias primas siempre y cuando estén asociadas al proyecto y hasta el 15% del monto del crédito, indicó el texto.

En el primer semestre del año el Fonapyme recibió proyectos de inversión por un total de $230 millones, monto que superó ampliamente el cupo de $125 millones asignados.

La sobredemanda de proyectos productivos está siendo derivada a otros programas crediticios del ministerio y a entidades financieras para acompañar esas inversiones PyMEs.

La presentación de proyectos opera con cierres mensuales el último día hábil del mes, siendo la próxima fecha el 30 de agosto, en tanto que los demás cierres contemplados para el resto del año serán a fines de septiembre, octubre y noviembre.

Las pymes interesadas pueden presentar sus proyectos a través de la página web del Ministerio (www.industria.gob.ar/fonapyme), o bien obtener más información en las oficinas territoriales GenIA (Generadoras de Industria Argentina) de todo el país.

Fuente: Télam

(Se ha leido 172 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025