Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

MERCADOS

El Merval subio 0,76 % impulsado por las empresas de energía

El mercado local logró desentenderse de las dudas provenientes de las bolsas extranjeras, impulsado por los papeles del sector energético y Pampa Energía (+7,09%) fue determinante en ese sentido.
(DIARIOC, 20/01/2011)El índice Merval de la Bolsa porteña logró este jueves mantenerse en terreno positivo y cerró con una suba de 0,76 por ciento, que lo llevó a un nuevo récord histórico de 3.664,82 puntos.

Esta vez, el mercado local logró desentenderse de las dudas provenientes de las bolsas extranjeras, impulsado por los papeles del sector energético y Pampa Energía (+7,09%) fue determinante en ese sentido.

La razón de la suba de la empresa de Grupo Dolphin fue la compra de un grupo de sociedades que en el país controlaba el fondo norteamericano Ashmore Energy, sumando así cuatro distribuidoras eléctricas y los títulos de deuda de una transportadora de gas.

Pampa Energía informó en un comunicado que, como parte del acuerdo, comprará a AEI y sus subsidiarias el ciento por ciento de AESEBA, sociedad dueña de 90 por ciento de la Empresa Distribuidora Eléctrica Regional (Emdersa), compañía que a su vez, controla la empresa Distribuidora San Luis (Edesal), la de La Rioja (Edelar) y la de Salta (Edesa).

Por otro lado, los títulos públicos mostraron parciales tomas de ganancias y de manera especial en las emisiones que venían deparando las mayores ventajas. Por caso, el cupón PIB retrocedió 1,61 por ciento a 15,20 pesos.

Pese a que los bonos no tuvieron un buen día, el riesgo país descendió 9 puntos básicos a 472 unidades, y en esto incidió que los bonos el Tesoro estadounidense vienen arrastrando fuertes bajas en las últimas jornadas.

El riesgo país que elabora la banca JP Morgan mide precisamente la diferencia de tasa entre los títulos del Tesoro estadounidense y sus pares locales.

Las acciones sumaron negocios por 95,43 millones de pesos y Pampa Energía tuvo la mayor participación al absorber prácticamente la cuarta parte del monto global, mientras que los bonos de la deuda movilizaron operaciones por otros 319,19 millones de pesos.

Entre los papeles del panel Merval que más subieron se ubicaron Edenor (+3,83%), Transener (+2,99%), Grupo Financiero Galicia (+2,92%), Ledesma (+2,87%), y Banco Francés (+0,60%).

Con diferencias en contra se encolumnaron Banco Patagonia (-2,82%), Aluar (-1,98%), Siderar (- 1,87%), Petrobras Brasil (-1,31%), y Banco Hipotecario (-1,19%).

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 256 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025