Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El Merval resistió a otra jornada volátil para los mercados

La Bolsa porteña subió 1,6%, mientras que Wall Street fluctuó por los preocupantes datos sobre la economía de los EEUU. Europa terminó con fuertes pérdidas
(DIARIOC, 25/08/2010) Los papeles líderes cerraron con un alza de 1,65% en la Bolsa de Comercio porteña, gracias a la recuperación de Wall Street, pero los bonos en dólares y los cupones atados al PBI profundizaron las pérdidas y el Riesgo País subió a 750 puntos básicos.

El Merval rebotó hasta 2.331,13 puntos en la plaza local, que negoció 91 millones de pesos en acciones, con alzas destacadas para Grupo Financiero Galicia (+7,4%) , Mirgor (+4,1%), Banco Hipotecario (+3,14%) y Telecom (+3,7), mientras Transener cayó 1,12 por ciento.

Jorge Compagnucci, de Fénix Report, apuntó a desdelabolsaendirecto que “estamos en un momento muy clave, no solo para la Argentina sino para todos los mercados internacionales . Se va a definir la tendencia hacia fin de año”.

“Éramos muy escépticos con los mercados globales a principios de año, porque iba a haber un sinceramiento entre lo que era la economía y los mercados. La fuerte desaceleración en los EEUUestá mostrando esto”, aseveró el analista.

En cuanto a la plaza local, Compagnucci dijo que hay que “ir de menor a mayor, esperar un reacomodamientopara ver cómo definen su postura los grandes jugadores. Tenaris es un papel de desinversión, que se está dejando por otras acciones”.

Juan Ignacio Perpen, de Rosental Sociedad de Bolsa, indicó que “Galicia y Telecom son dos papeles que nos gustan bastante y habían sido muy castigados. Están muy baratos si se los compara con papeles similares de otros mercados”.

Informes negativos en los EEUU
Wall Street inició las operaciones con caídas generalizadas luego de que se conociera una acotada suba en el pedido de los bienes manufacturados en los Estados Unidos. Concluyó con ganancias de 0,2 por ciento.

Reavivó la preocupación de los inversores el informe del Departamento de Comercio que aseguró los pedidos de bienes duraderos subieron un 0,3% tras una caída revisada al 0,1% en junio, pero el avance fue menor al previsto por los analistas.

Juan Ignacio Perpen explicó que “los datos de esta mañana en los EEUU sobre bienes durables y del sector inmobiliario fueron muy pesados y negativos. No se esperaba ninguna maravilla y así fue”.

“De ahí en adelante, lo que el mercado hizo fue el de recortar pérdidas. Si el mercado inmobiliario no sale de la crisis, esto va a llevar a que no se muevan las tasas. Y tasas bajas llevan a que los inversores se vuelquen a los equities (acciones) en busca de rentabilidad”, acotó.

“En lo que son los fundamentos, todos coincidimos en que la economía global, a excepción de emergentes, está pendiendo de un hilo, con alto déficit”, añadió Perpen a desdelabolsaendirecto.

Jorge Compagnucci expresó que “la emisión de bonos del Tesoro norteamericano está generando una bomba de tiempo, con la inyección de liquidez del mercado. Los bonos del Tesoro son buscados como refugio, pero puede detonar una salida masiva de los inversores”.

Fuente: Infobae

(Se ha leido 146 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025