Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

FINANZAS

El Merval cayó 2,6% en sintonía con los bolsas internacionales

El lote de acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires retrocedió 2,58% y su indicador declinó hasta los 2.181,21 puntos. Wall Street cedió más de 3% y Madrid, casi 4%
(DIARIOC, 04/06/2010) La Bolsa de Comercio de Buenos Aires negoció este viernes con clara baja, afectada por la tendencia negativa de las plazas externas, tras un negativo dato de empleo norteamericano y por la debilidad de los mercados europeos.

El índice accionario Merval, que mide el comportamiento de las 15 principales empresas del mercado de renta variable, cayó un 2,58%, hasta los 2.181 puntos.

El analista Marcelo Dormi se refirió por desdelabolsaendirecto al informe de desempleo en los EEUU. “En términos generales, si mirás los números macro, no fueron tan malos. Lo que pasa es que al desagregar, gran parte del empleo se debió a la contratación del gobierno norteamericano para el censo y eso cayó muy mal”, afirmó.

La economía norteamericana creó 431.000 nuevos empleos en mayo, pero la gran mayoría fueron contrataciones temporales del gobierno, y el índice de desocupación bajó al 9,7 por ciento.

Dormi agregó que “además había mucha expectativa de que el dato iba a ser muy bueno y el mercado había tomado posiciones en consecuencia. Luego ajustó”.

“El euro está tocando mínimos de 1,20 dólares. El tema de Hungría puso mucha preocupación. El volumen operaciones de hoy es relativamente bajo”, explicó el analista bursátil.

Los inversores ven con temor la evolución de Hungría después de que miembros del gobierno húngaro consideraran que el país se encuentra en una situación comparable a la de Grecia y reconocieran que se manipularon las estadísticas.

El analista bursátil Marcelo Trovato opinó que “se va una semana más que complicada y van a seguir llegando semanas complicadas. Durante los próximos años seremos protagonistas de una nueva etapa económica y social”.

“Obama hizo un truco de magia, al afirmar que el empleo en mayo iba a venir muy bien. La realidad siempre se impone y sigue sin creación de puestos de trabajo”, añadió.

“La volatilidad de monedas y mercados, incluyendo los commodities, estarán al orden del día”, acotó Trovato a desdelabolsaendirecto.

“España nos amaneció con un proyecto para despedir empleados con justa causa, es decir, sin indemnización, por la crisis. Hungría está al borde del default y se suma al grupo de países europeos y estados norteamericanos para reestructurar su deuda”, describió el operador.

En las principales casas de cambio del microcentro porteño, el promedio de las cotizaciones para el dólar no reflejó modificaciones en relación con el cierre previo, por lo que la divisa se ubicó a $3,91 para la compra y $3,94 para la venta.

En cuanto al Riesgo País, el indicador se situaba para la Argentina sobre los 800 puntos.

Recomendaciones
"La recomendación es un wait and see. Ver y esperar cómo se desarrollan los acontecimientos. Hoy el activo más barato de la Argentina es el dólar estadounidense", expresó Marcelo Trovato.

"Podemos observar a Petrobras Brasil, que descubrió una nueva cuenca submarina. Va a seguir corrigiendo, pero es un negocio que a fin de año puede dar algún beneficio", aconsejó el economista.

“En el Merval sigue habiendo cambio de manos. Recomiendo observar el Merval medido en dólares, que será muy revelador, sobre todo para ver lo que vamos a tener en las próximas semanas sobre movimientos descendentes o ascendentes”, acotó.

"Un objetivo serio del Merval son los 1.700 puntos. Calculo que en estos niveles vamos a estar iniciando el mes de agosto. Hoy por hoy no son muchos los que están recomendadno salir del mercado argentino, conservar la liquidez y abandonar el apalancamiento. Me parece que estamos en un momento muy delicado del mercado y la economía, y hay que tener mucha cautela", concluyó Trovato.


Fuente: Infobae

(Se ha leido 125 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025