Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El Índice Mundial de Innovación registra un fuerte avance de la Argentina

Fue uno de los países que más avanzó en actividades vinculadas a la innovación en los últimos años y logró superar a Brasil en la materia, según destacó la Organización Mundial de la Propiedad Industrial (OMPI).
l Indice Mundial de Innovación 2013 -elaborado por la OMPI y la Universidad Cornell, de Estados Unidos- registra un fuerte progreso de la Argentina, que se sitúa en el puesto 56º, tras ubicarse en el 70º durante el 2012.

Brasil, en tanto, retrocedió desde la posición 58º a la 64º, de acuerdo con el ranking, difundido en Ginebra, Suiza.

En el Indice se tiene en cuenta "la función fundamental de la innovación como motor del crecimiento y el progreso económico".

La medición utiliza 84 indicadores relativos a la calidad de las principales universidades, la disponibilidad de microfinanciación y los acuerdos de capital de riesgo, a la vez que evalúa las capacidades y resultados ponderables.

En ese sentido, se examinan aspectos como instituciones, capital humano e investigación, infraestructura, desarrollo de los mercados y empresarial, producción de conocimientos y tecnología, y producción creativa.

En la región, Argentina supera también a México, pese a que este país logró mejorar desde el puesto 79º al 63º, según el listado de 142 países analizados.

La OMPI resalta que "que los mercados emergentes han aumentado sus gastos en innovación y desarrollo (I+D) más deprisa que los países de altos ingresos".

El organismo ubica a China al frente de los países emergentes.

En ese marco, Argentina se ubicó dentro de las naciones que más evolucionaron en esta materia en los últimos cinco años.
Por detrás de nuestro país se ubicaron Brasil, Polonia, India, la Federación Rusa, Turquía y Sudáfrica.

"Los mercados emergentes, en particular China, encabezan también, en gran medida, el aumento en la presentación de solicitudes de patentes a escala mundial", agrega el informe.

El Indice Mundial de Innovación consigna que Estados Unidos se unió este año a las cinco naciones más innovadoras del planeta (en el 2012 ocupaba el décimo lugar).

Suiza se mantiene en la primera posición, escoltado por Suecia, mientras el Reino Unido ascendió del quinto al tercer puesto y el cuarto lugar lo ocupan los Países Bajos.

"Pese a la crisis económica -dice el informe- la innovación se mantiene activa y en buen estado: en la mayoría de los países los niveles de gasto en investigación y desarrollo están superando los alcanzados en 2008 y prosperan los centros de innovación locales con muy buenos resultados".

A nivel regional, sobresalen en los puestos principales del ranking de innovación economías más acotadas, como Costa Rica (que avanzó del puesto 60º al 39º); Chile (46º, siete puestos por debajo del año pasado); y Barbados (47º, antes no incluido).

"América Latina es, con mucho, la región que ha registrado la más importante mejora en la clasificación del Indice Mundial de Innovación", resalta la OMPI.

Se destacan, en ese sentido, la cuarta posición regional de Uruguay (puesto global 52º, contra 67º el año pasado); y la sexta, detrás de la Argentina, de Colombia (60º, frente a 65º).

Fuente: Télam

(Se ha leido 177 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025