Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

El Indec detectó un aumento de 0,8% de la actividad en febrero

Confirmó el anticipo de Cristina Kirchner de que "5,4% de crecimiento en el primer bimestre del año es un número muy fuerte, sobre todo comparado con la región". Significó una suba de 6% interanual
(DIARIOC, 16/04/2010) Cristina Kirchner afirmó había anticipado ayer al mediodía que "tenemos que celebrar esta recuperación en materia económica". Se trató de la mayor tasa de expansión interanual desde septiembre de 2008, cuando el PBI crecía a un ritmo de 6,8% interanual.

"Es asombroso el comportamiento de nuestro país y nuestra economía, donde hemos privilegiado la demanda agregada para mantener el consumo con un sistema financiero y bancario solvente, destinando los recursos fiscales a sostener esa demanda agregada", sostuvo la Presidente en la sede del Banco Nación.

"El 5,4% de crecimiento en el primer bimestre del año y el 6% en febrero comparado con igual mes del año pasado son números muy fuertes, sobre todo comparado con la región", precisó la Jefa de Estado.

La buena noticia no sólo se sustenta en la magnitud de la tonificación de la actividad agregada, sino también en que por primera vez en mucho tiempo se alinea con la estimación previa de las consultoras privadas, como la de Orlando Ferreres.

Contribución a la reactivación
Según esta última referencia las ramas más dinámicas de actividad en el bimestre en comparación con igual período de 2009 fueron las correspondientes a la industria financiera, con una expansión de 9,2%, seguida por la industria 7,4% y la generación de electricidad, gas y agua, 6,5 por ciento.

También presentó una apreciable reactivación el mercado inmobiliario, tanto en lo que respecta a la compra-venta de inmuebles, como a la construcción en general, y la actividad del transporte.

Se mantuvieron por debajo del promedio el valor agregado por el agrgo, el comercio, y el resto de los servicios públicos y privados.

De todas maneras, para mensurar la verdadera dinámica del crecimiento habrá que esperar hasta comienzos del segundo semestre, puesto que la repercusión de la crisis financiera internacional y la incertidumbre que agregó la elección para renovar parcialmente las cámaras legislativas se hizo notoria en la primera mitad de 2009, y ahora eso se traduce en altas tasas de recuperación de la actividad en varios sectores productivos.


Fuente: Infobae

(Se ha leido 123 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025