Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

DATOS

El Indec admitió que la construcción cayó 5,2% en septiembre

La actividad retrocedió en la comparación interanual, para acumular su sexto mes consecutivo en negativo y entrar en recesión técnica. En nueve meses descendió 2,7%.
(DIARIOC, 31/10/2012) La actividad de la construcción en septiembre aumentó 4,8% en comparación con agosto, en valores corregidos por estacionalidad, pero fue insuficiente para evitar que por sexto mes consecutivo cayera en forma interanual, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Un año atrás el sector se expandía a un ritmo de 10,6%, tanto en el cotejo interanual del mes, como del nonestre.

En nueve meses, la construcción acumuló una contracción de 2,7% frente al mismo período de 2011 y profundizó la tendencia negativa.

Se denomina recesión técnica cuando una actividad suma dos trimestres consecutivos de caídas. En ese mismo sentido, el INDEC informó la semana pasada que el Estimador Mensual Industrial (EMI) cayó también por sexto mes consecutivo, influido básicamente por los sectores automotriz y de metales básicos.

En el tercer trimestre del año la merma fue del 6,3% respecto al mismo período de 2011, en referencia a la serie con estacionalidad. En tanto, en la serie desestacionalizada la disminución del último trimestre respecto al mismo período del año anterior fue del 0,6 por ciento.

En este último caso, si bien mostró desaceleración, respecto de los tres meses previos, acumuló tres períodos consecutivos de retroceso.



Sin signos de tonificación

En la encuesta cualitativa del sector de la construcción, el Indec consultó a las firmas sobre las expectativas para el cuarto trimestre del año, se han captado mayoritariamente opiniones que reflejan
un clima contractivo.

Entre quienes se dedican principalmente a realizar obras públicas,
el 34,3% sostiene que la actividad disminuirá frente a 20% que prevé aumento, de ahí que el resultado neto es negativo en 14,3% de los casos.

Mientras que entre los que mayormente se abocan a la obra privada la brecha negativa es algo menor: 23,1% dicen que declinará y 11,5% que se elevará.

Consistente con ese escenario, los pedidos de permisos para construir en 42 municipios del país disminuyeron en septiembre 15,3% con respecto al mes previo y 18,3% en comparacion con un año atrás.

Fuente | infobae.com

(Se ha leido 137 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025