Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El INTI lanzó el Programa de Alimentos Diferenciados con valor agregado

El Insitituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) lanzó el Programa de Alimentos Diferenciados con el objetivo de incorporar tecnologías que promuevan la transformación industrial de materias primas en alimentos con valor agregado.
La iniciativa busca apuntalar el desarrollo de alimentos que sean más competitivos en el mercado mundial, indica un comunicado del Instituto.

Los técnicos de INTI trabajan en el seguimiento de parámetros asociados a la elaboración de chacinados embutidos secos.

Al momento de hablar sobre alimentos diferenciados, se hace referencia a aquellos que tienen incorporados atributos de valor que ofrecen a la población beneficios para la salud y/o alternativas de calidad orientadas a satisfacer preferencias y necesidades, ampliando y mejorando el acceso al mercado.

De acuerdo a esta definición, pueden agruparse en las siguientes categorías: alimentos de régimen o dietéticos; alimentos con declaraciones de propiedades nutricionales; alimentos con atributos certificables asociados al producto y/o proceso; y alimentos funcionales.

El nuevo programa del INTI tiene el propósito de promover la elaboración de este tipo alimentos, identificando, cuantificando y certificando propiedades diferenciadas, con la finalidad de permitir la apertura y acceso a nuevos mercados; ofrecer a la población alternativas que presenten productos de calidad superior o beneficiosos para la salud; y mejorar las condiciones de vida y el desarrollo industrial de todas las escalas por la vía del progreso tecnológico.

A modo de ejemplo, citó a aquellos alimentos que contribuyen a solucionar alteraciones específicas inherentes a ciertos problemas de la salud, como por ejemplo los aptos para celíacos.

En el caso de los alimentos funcionales, están los enriquecidos con fibra o con ciertos microorganismos beneficiosos.

En la misma línea existen los alimentos de calidad diferenciada, asociada al producto en sí o al proceso, es decir, los certificados por origen como el ´Cordero Patagónico´ o por ciertas características de calidad como el ´Jamón Argentino´.

Fuente: Télam

(Se ha leido 212 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025