Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

El Gobierno reabre el canje de deuda en default

Entre el miércoles y jueves se anunciará el lanzamiento del canje de deuda que no ingresó a la oferta de 2005, una operación por alrededor de u$s20.000 millones, y donde se espera una aceptación mínima del 60 por ciento.
(DIARIOC, 11/04/2010) El viernes pasado, la presidente Cristina Kirchner anunció en Washington que "para el 14 o el 15 de abril estaríamos en condiciones ya de formular nuestra oferta para finalmente salir del default”.

Esta operación "no sólo va a ayudar a restablecer la imagen de un país que había defaulteado su deuda soberana, sino que también permitirá a nuestras empresas, tanto nacionales como extranjeras, acceder a mejores condiciones de crédito, de financiamiento”, dijo la Presidente.

Por au parte el ministro de Economía, Amado Boudou, instó a quienes tienen bonos en cesación de pagos a que "aprovechen el canje” y que desistan de recurrir a los tribunales, al asegurar que por esa vía no les resultará fácil cobrar.

El ministro, en compañía del secretario de Finanzas, Hernán Lorenzino, se refirió de esta forma a la presentación que realizaron bonistas minoristas italianos realizaron ante el tribunal del CIADI (Banco Mundial) para litigar contra Argentina por los títulos en default.

Estos inversores "se equivocaron antes, en el 2005, cuando no entraron al canje en una situación beneficiosa y ahora cometerán otro error si no ingresan a este canje”, dijo al respecto Boudou.

Además, se manifestó confiado en que los tribunales de segunda instancia de los Estados Unidos "le darán la razón al Gobierno argentino” ante el embargo de fondos del Banco Central dispuesto por el juez Thomas Griesa, a pedido de fondos buitres.

Boudou consideró que "la solución a todos estos problemas (de litigios) es la realización del canje” el cual permitirá la normalización total de la deuda financiera del Gobierno con los privados.

Según trascendió la propuesta de canje implicará un tramo minorista y otro para grandes tenedores, principalmente bancos, que atesoran actualmente unos 10.000 millones de dólares en bonos defaulteados.

Estos confirmaron, a través del grupo de bancos que hizo la presentación inicial –Barclays, Citi y Deutsche–, su adhesión al canje.

Además, deberán suscribir 1.000 millones de dólares, como condición para la operación, por los que recibirían también un título Global 2017.

De todos modos, en Finanzas señalan que la condición para aceptar tomar esos mil millones dependerá de la tasa de interés que convalide el mercado.

Boudou y los demás funcionarios del Palacio de Hacienda apuntan a obtener una tasa de un dígito.

Luego de esta operación, el Gobierno buscará negociar la deuda pendiente de pago que existe con el Club de París, de alrededor de 6.500 millones, lo que llevará al país "a una situación de normalidad absoluta", según adelantó hace un par de semanas el ministro del Interior, Florencio Randazzo.

El "stock final de la deuda pública” ascendió al 31 de diciembre del 2009 -último registro oficial- a 147.119 millones de dólares, que se eleva a 176.927 si se incorporan los 29.000 millones de títulos que no ingresaron al canje del 2005, informó la subsecretaría de Financiamiento a través de la página web del Ministerio.

A fines de 2008 el total de deuda pública ascendía a 145.975 millones de dólares, entre los que se contaban 7.700 millones de "Préstamos Transitorios”, de parte del Banco Central, que el año pasado se elevaron a 9.626 millones de dólares.

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 142 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025