Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El Gobierno oficializó los detalles del acuerdo de refinanciación de deudas provinciales con la Nación

El convenio busca reestructurar deudas originadas en el Programa Federal de Desendeudamiento de las Provincias Argentinas y de Asistencia Financiera correspondientes a 2010, 2011, 2012 y 2013.
El Gobierno oficializó hoy los detalles del acuerdo de refinanciación de deudas provinciales con la Nación, suscripto el viernes pasado en la Casa Rosada.

El convenio busca reestructurar deudas originadas en el Programa Federal de Desendeudamiento de las Provincias Argentinas y de Asistencia Financiera correspondientes a 2010, 2011, 2012 y 2013.

Las condiciones de reembolso fueron publicadas en el Boletín Oficial a través de la resolución 36/2013 del Ministerio de Economía, firmada por el titular de la cartera, Axel Kicillof.

Allí se establece un plazo de gracia para el pago de los intereses y la amortización hasta el 31 de marzo.

En cuanto a la amortización del capital, se resolvió que "se efectuará en 200 cuotas mensuales y consecutivas equivalentes al 0,495% y una última cuota equivalente al 1% del capital".

En tanto, añade la resolución, los intereses "se capitalizarán hasta el 31 de marzo de 2014 y serán pagaderos mensualmente, siendo la tasa de interés aplicable del 6% nominal anual".

Asimismo, la normativa publicada hoy determina que "los servicios de capital e interés vencerán el último día hábil de cada mes y serán pagaderos mediante la retención de los recursos provenientes del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos" y añade que "el primer vencimiento operará el 30 de abril de 2014".

En los considerandos, el Ejecutivo señala que "resulta necesario que las jurisdicciones provinciales puedan mantener la aplicación de políticas públicas que coadyuven a sostener los niveles de empleo, preservar las actividades productivas y financiar la asistencia requerida por los sectores sociales desprotegidos".

En ese marco, subraya que "es política del gobierno nacional continuar apoyando el esfuerzo fiscal y financiero que realizan las jurisdicciones provinciales", por lo tanto considera que "resulta conveniente reformular las condiciones financieras de reembolso de los servicios de intereses y amortización de la deuda de las provincias con el gobierno nacional antes referidas".

El acuerdo se firmó el viernes pasado en la Casa de Gobierno en el marco de un acto que encabezó el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y adhirieron Buenos Aires, Chaco, Catamarca, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Tucumán y Tierra del Fuego. Si bien Córdoba fue incluida en el convenio, ningún representante de la provincia estuvo presente en la ceremonia.

Fuente: Télam

(Se ha leido 212 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025