Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

ECONOMIA

El Gobierno oficializó la cancelación de la deuda del Club de París

Mediante el decreto 1394/08, publicado hoy en el Boletín Oficial, la Presidenta dispuso la cancelación total de la deuda contraída con el Club de París, luego del anuncio de ayer en Casa de Gobierno. Además, a través de la norma, se instruye al Ministerio de Economía para hacer efectiva la cancelación a través de reservas del Banco Central.
(DIARIOC, 03/09/2008) La norma lleva la firma de la Jefa de Estado; el jefe de Gabinete, Sergio Massa; y el titular del Palacio de Hacienda, Carlos Fernández.

El pago de la deuda con el organismo multilateral -que se encuentra actualmente en default debido a que el 70 por ciento de las obligaciones ya vencieron y la parte restante está por vencer- se realizará a través de reservas de libre disponibilidad que se encuentran en poder del Banco Central, en condiciones similares a las concretadas en diciembre de 2005 con el FMI.

En último lustro, a través de la política de desendeudamiento llevada adelante por el gobierno se refinanciaron las obligaciones privadas en situación de default con una adhesión del 76 por ciento de los acreedores, y se saldó la totalidad de los compromisos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La Presidenta eligió el mismo escenario -el Salón Blanco de Casa de Gobierno- que en su momento utilizó Néstor Kirchner para anunciar, también en forma sorpresiva, que Argentina ponía punto final a una historia de desencuentros de más de 50 años con el organismo multilateral de crédito con la utilización de reservas de libre disponibilidad para el pago total de de la deuda de 9.500 millones de dólares.

En la actualidad, con las reservas ubicadas en 47.146 millones de dólares, el porcentaje que se destinará al pago de la deuda con el Club de París representa el 14,22 por ciento de ese monto.

El jefe de Gabinete, Sergio Massa, detalló este martes por la tarde que el monto que se destinará para el pago al Club de París será "poco menos de la mitad de las reservas de libre disponibilidad" que tiene en su poder el Banco Central.

Por su parte, el presidente del Banco Central, Martín Redrado, calificó este martes como "una vuelta de página y un paso más hacia la integración financiera internacional del país" a la decisión de la Presidenta de saldar la totalidad de la deuda con el Club de París.(Telam)

(Se ha leido 169 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025