Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El Gobierno lanza el bono dólar linked "por u$s 1.000 millones

El Ministerio de Economía anunció la colocación de un nuevo bono bajo el sistema de 'dólar linked', por un monto equivalente a 1.000 millones de dólares, que serán licitados en uno o más tramos.
El Ministerio de Economía anunció la emisión de un nuevo bono denominado en Dólares Estadounidenses, pagadero en Pesos vinculado a la evolución del tipo de cambio ("dollar linked") por hasta 1.000 millones de dólares, que será licitado en uno o más tramos.

La primera licitación tendrá lugar el próximo jueves por un monto mínimo de 500 millones de dólares, el cual puede ser ampliado, informó el Palacio de Hacienda a través de un comunicado de prensa.

Este título es a dos años, por lo que tiene como fecha de vencimiento el 28 de octubre de 2016 y devengará un interés del 1,75% anual, pagaderos semestralmente los días 28 de abril y 28 de octubre de cada año hasta la finalización del compromiso.

Las ofertas serán recibidas hasta las 15 del próximo jueves y la fecha de liquidación fue prevista para el 28 de octubre de 2014.

En lo que respecta a aspectos técnicos de la colocación, el sistema de adjudicación será bajo modalidad Holandés de Precio Único. Las ofertas podrán canalizarse en dos tramos: competitivo y no competitivo.

El comunicado destacó que "se aceptarán en su totalidad las ofertas que tengan un precio mayor al que se fije como precio de corte", mientras que las ofertas al precio de corte serán aceptadas hasta cubrir el monto a adjudicar, pudiéndose proceder a efectuar prorrateos en forma proporcional a los montos solicitados a dicho precio.

La oferta mínima será por un valor nominal de 50.000 dólares y deberán ser realizadas en firme, únicamente por intermedio del sistema de comunicaciones del Mercado Abierto Electrónico S.A. (el "SIOPEL").

La Moneda de Denominación es "Dólares Estadounidenses", y la de suscripción "Pesos, al Tipo de Cambio Inicial".

Esta es la primera colocación en su tipo de parte del Gobierno Nacional y según fuentes del mercado financiero estaría destinada principalmente a las compañías de seguro.

Estas compañías, varias de ellas dependientes de casas matrices en el extranjero podrán reemplazar la porción de títulos en moneda extranjera que hoy tienen en cartera por este nuevo papel.

Fuente: Télam

(Se ha leido 182 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025