Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

ECONOMÍA

El Gobierno insistió en que no habrá otra devaluación

Así se lo dijo a las cúpulas de ABA y ADEBA, el nuevo presidente del Banco Central. Además, el ministro Axel Kicillof aseguró lo mismo ante industriales de la alimentación.
(DIARIOC, 07/10/2014) El nuevo presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli se reunió ayer con banqueros y les aseguró que no habrá una devaluación abrupta como la de enero. En su presentación formal desde que asumió el cargo, intentó despegarse de su antecesor Juan Carlos Fábrega y les dijo a los banqueros que no habrá restricciones con el contado con liqui ni con el dólar ahorro.

Sus dichos sobre la devaluación se sumaron a lo que planteó el ministro Axel Kicillof en una reunión con industriales de la alimentación. Además, el jefe del Palacio de Hacienda se reunirá hoy con el Grupo empresario de los 6, también para tratar de calmar el nerviosismo empresario.

Vanoli pidió colaboración a los bancos para disipar las versiones que sostenían que el Gobierno frenaría la venta del dólar ahorro.

En horas del mediodía de este lunes, Axel Kicillof recibió un llamado del Palacio de Hacienda. “¿Pueden creer lo que me están haciendo algunos bancos? Me cuentan que algunos cortaron la venta del dólar tenencia cuando no hay razón alguna para que lo hagan. Me están operando y quieren generar una corrida cambiaria”, dijo el ministro sobre su charla por celular.

En reunión con banqueros, Vanoli intentó poner paños fríos. Uno de sus asistentes dijo que “tiene claro que cerrar la única ventanilla de dólares que queda abierta generaría más tensión cambiaria entre los ahorristas y se dispararía el blue, por lo que fue insistente al negar esta versión”. El nuevo presidente del BCRA negó a su vez restricciones con las operaciones bursátiles que permiten hacerse de divisas mediante la compra-venta de bonos, aunque fue Cristina de Kirchner quien embistió a los bancos por hacer este tipo de transacciones.

Tras la reunión Claudio Cesario, titular de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), recordó a los periodistas que aguardaban en la puerta la autoridad monetaria que “las operaciones de contado con liqui son legales”.

En el BCRA hubo dos reuniones: la primera a las 16:30 con los representantes de ABA, la segunda a las 17:30 con los de ADEBA. Estuvieron varios de los acusados por Cristina de manejar información privilegiada y realizar operaciones sospechosas con contado con liqui. Vanoli negó en ambos encuentros que haya una decisión oficial de castigar a las entidades financieras. Y les propuso reunirse nuevamente a su regreso de Washington (viaja el jueves), donde participará en la asamblea del Fondo Monetario.

A contramano de lo que suele suceder con el manejo de la información oficial, esta vez el Banco Central emitió un completo comunicado informando sobre el contenido de las reuniones. “Vanoli explicó los principales lineamientos de las políticas que llevará adelante el BCRA y puso en conocimiento de los directivos de bancos los objetivos de las medidas adoptadas el viernes último, orientadas a beneficiar a los ahorristas”, explica la nota oficial en referencia a la decisión de elevar las tasas. El nuevo presidente del Banco Central criticó los manejos de su antecesor con el tipo de cambio, y dijo que buscará fomentar el ahorro en pesos con mejores tasas y sin variaciones abruptas del tipo de cambio.

“El titular del BCRA destacó que el organismo que preside profundizará las políticas de orientación crediticia para impulsar la producción y la inversión. En otro orden, enfatizó que el Banco Central realizará un estricto control del cumplimiento de la normativa cambiaria, a los efectos de consolidar la estabilidad financiera”, continúa el comunicado.

“En tal sentido, Vanoli planteó ante los directivos de bancos su expectativa favorable respecto de la evolución del balance cambiario en los próximos meses”, agregó.

Por ABA participaron de la reunión su presidente, Claudio Cesario, y los directivos Enrique Cristofani (Santander Rio), Ricardo Dessy (Citibank), Ricardo Moreno (BBVA Francés), Fernando Terrile (HSBC), Sergio Feldman (Itaú), Alejandro Ledesma (ICBC), Tulio Lanari (BNP Paribas), Sebastián Reynal (Deutsche Bank) y Facundo Gómez Minujín (JP Morgan). Por ADEBA fue representada por su presidente, Jorge Brito (Macro), y por Sergio Grinenco (Galicia), Claudio Cánepa (Banco de San Juan), Eduardo Elsztain (Hipotecario), João de Nobrega Pecego (Patagonia), Jorge Ramírez (Supervielle), Guillermo Cerviño (Comafi), Rogelio Frigerio (Banco Ciudad), José Luis Pardo (Mariva) y Norberto Peruzzotti (director ejecutivo).

Fuente: diario26.com

(Se ha leido 248 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025