Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El Gobierno entregó equipamiento para prevenir plagas del tomate a productores correntinos

El Ministerio de Economía de la Nación entregó equipamiento a pequeños productores de Corrientes, por medio de una inversión de 1,2 millón de pesos destinados a la lucha contra la polilla del tomate, la principal plaga que afecta a ese sector de la horticultura.
Mediante el Programa de Competitividad del Norte Grande del Ministerio de Economía de la Nación, se realizó la entrega de 4.200 trampas contra la polilla del tomate a pequeños productores hortícolas en la localidad de Santa Lucía a 200 kilómetros de la capital correntina.

Mediante el Programa de Competitividad del Norte Grande del Ministerio de Economía de la Nación, se realizó la entrega de 4.200 trampas contra la polilla del tomate a pequeños productores hortícolas


El coordinador del Programa Norte Grande, Alejandro Merediz, destacó que "el primer objetivo de las políticas de Estado que conduce la presidenta Cristina Fernández de Kirchner es lograr el desarrollo en todo el país".

La entrega del equipamiento se realizó en la sede de la Asociación Hortícola Río Santa Lucía, cuyo titular, Pablo Blanco, subrayó la importancia de "este programa inclusivo que tiene como beneficiarios a los productores de todos los parajes de diversas localidades del sur de Corrientes".

Indicó que "el trabajo articulado con la Nación permite brindar beneficios gratuitos y cubrir un amplio espectro para mejorar nuestra producción".

La entrega consistió en tramperos de feromonas para polillas que afectan a las plantaciones de tomate, principal producción de la zona, y que en esta primera etapa representó un desembolso de 634 mil pesos.

La segunda etapa se completará con 1.200.000 pesos, en concepto de subsidios no reembolsables que se canalizan a través del programa Norte Grande que depende de la Secretaría de Política Económica y Planificación del Desarrollo del Ministerio de Economía de la Nación.

En el encuentro con los productores participó el coordinador del Centro de Acceso a la Justicia de la Nación en Corrientes, José Ruiz Aragón, junto a los intendentes de Santa Lucía, Carlos Sananez; de Goya, Gerardo Bassi y de Gobernador Martínez, Miguel Pérez, entre otras autoridades.

La aplicación del programa dirigido por el estado nacional a los pequeños productores incluye, además, una etapa de capacitación para el uso de las trampas así como de estrategias de mejora de la competitividad que se realizarán en conjunto con la Asociación Hortícola Río Santa Lucía, según explicó a Télam su presidente Pablo Blanco.

Fuente: Télam

(Se ha leido 239 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025