Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

PODER DE COMPRA DEVALUADO

El Gobierno busca frenar la suba en el precio de la carne

Intimó a carnicería, frigoríficos, exportadores y productores a que retrotraigan a los valores de la segunda quincena de enero. Verificó un incremento de hasta el 20% en los precios minoristas. De no hacerlo, tomaría "medidas" para reforzar dicha merma.
(DIARIOC, 01/02/2014) El Gobierno pidió hoy que los precios de la carne vacuna se retrotraigan a los valores de la segunda semana de enero, desde cuando se verificó un aumento mayorista de hasta 25 por ciento y minorista de 15 a 20% y dijo que de no hacerlo tomaría "medidas" para forzar dicha merma.

"Si no lo hacen las partes actoras (que incluyen a carnicerías, frigoríficos, exportadores y productores), el Gobierno dijo que va a optar y a tomar medidas, porque no puede convalidar los precios actuales", explicó a DyN el vicepresidente de la Asociación Argentina de Carnicerías de la Capital Federal, Alberto Williams.

Estas declaraciones fueron realizadas tras una reunión que mantuvo el secretario de Comercio Interior, Augusto Costa con referentes empresarios que conforman toda la cadena de valor de la carne bovina.

En diálogo con esta Agencia, varias fuentes empresarias consultadas coincidieron en que el Gobierno dejó en claro que busca que los precios de la carne se retrotraigan a los vigentes en las góndolas a fines de la segunda semana de enero.

También aseguraron que podría haber una nueva convocatoria, mientras que Comercio Interior iba a realizar un monitoreo de los precios y que en caso de no producirse reajustes, "se gestarían medidas -sin adelantar Costa cuáles serían- para forzar dicha recomposición".

El funcionario de Economía estuvo secundado por todo su equipo de colaboradores y también por otros del ministerio de Agricultura, como Javier Rodríguez, de Coordinación Política y Emergencia Agropecuaria y Jorge Dillon, de Ganadería.

Una fuente empresaria -vinculada al sector exportador- que pidió reserva aseguró que la "reunión fue tensa por parte del Gobierno, que responsabilizó al sector privado de las subas en la carne".

También refirió "la preocupación oficial por la suba que experimentó el precio de la hacienda, que Comercio estimó que no se condice con la realidad".

La fuente explicó además que el tono "efusivo y apasionado" empleado por Costa fue "similar al utilizado (horas antes) por (el Jefe de Gabinete, Jorge) Capitanich" en su coinferencia de prensa matinal, al señalar a los productores como responsables de la tensión cambiaria generada por la falta de liquidaciones de divisas por cereales.

Otro de los asistentes al encuentro con Costa, quien también solicitó reserva, comentó a DyN "hubo un tirón de orejas para todos" en el sector cárnico por parte de Costa, quien pidió que los precios vuelvan a un marco de referencia de "23 pesos por kilo de carne bovina en gancho", valor que recibían las carnicerías porteñas de parte de los frigoríficos antes de los ajustes.

Actualmente, las facturas de la industria reportan un valor promedio de 28,5 pesos por kilo y, en algunos casos, de hasta 32 pesos, hecho que llevó producir ajustes de entre el 15 y 20 por ciento en los mostradores y góndolas durante la última semana.
Desde el ámbito privado, y especialmente los frigoríficos, exportadores y carnicerías, le aseguraron a Costa que las subas se produjeron por "la retención de hacienda" dispuesta en los campos, algo obligado por el período de sequía seguido de lluvias, lo que le permitirá al productor aumentar el peso de los animales al contar con una mejora en las pasturas

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 244 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025