Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El Gobierno anunció fondos para caminos rurales y analizó la emergencia en cuatro provincias

El Gobierno Nacional anunció hoy fondos por 15 millones de pesos para caminos rurales y trató la emergencia agropecuaria en distritos de la provincia de Buenos Aires, ante las situaciones climáticas adversas que afectan a la producción agropecuaria en diferentes partidos del distrito.
Las inundaciones que se registran en la provincia de Buenos Aires desde abril fueron motivo de análisis en el encuentro de hoy de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, junto a los casos de Formosa, Córdoba y Chaco.

En ese sentido, tras el análisis de los técnicos de la cartera agropecuaria de los informes requeridos para poder tratar el tema en la Comisión, se votó por unanimidad recomendar al Poder Ejecutivo Nacional la declaración de emergencia o desastre agropecuario en los municipios declarados en emergencia el 12 de septiembre por parte del gobierno provincial.

El secretario de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria, Javier Rodríguez, quien preside la comisión integrada por entidades privadas y estatales relacionadas con el sector, destacó la "celeridad con la que se realizó el trabajo técnico en el Ministerio para verificar el daño producido por las inundaciones, con miras a poder dar una rápida respuesta apenas tuvimos los decretos de las provincias y los informes que los validaban".

Rodríguez explicó que "la declaración nacional de emergencia o desastre para una explotación agropecuaria permite que los productores accedan a beneficios tales como la prórroga en los vencimientos de los préstamos otorgados por el Banco Nación y la prórroga del pago de deudas impositivas a la AFIP".

Con ese objetivo, en las próximas semanas, se firmarán alrededor de 35 convenios por un monto de aproximadamente 15 millones de pesos para la mejora y reparación de caminos rurales de distintos municipios de la provincia.

En la reunión de la Comisión Nacional, además del caso de Buenos Aires, se votó recomendar al Poder Ejecutivo Nacional la declaración de emergencia para las producciones hortícola y de tambo en los departamentos afectados en Córdoba; y declarar la emergencia agropecuaria para las producciones de algodón, banana, sandía y ganadería bovina afectadas por diversas inclemencias en distritos de Formosa.

En el caso de Chaco, recomendó prorrogar el estado de emergencia agropecuaria por sequía para las producciones de trigo y girasol en todo Chaco, y para la ganadería bovina en seis departamentos de la provincia.

Por las entidades agropecuarias estuvieron presentes el Foro Nacional de Agricultura Familiar (Fonaf), la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

Fuente: Télam

(Se ha leido 275 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025