Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El Fondo Monetario adiverte que la reforma financiera es aún "incompleta"

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que la reforma del sistema financiero en Estados Unidos es "fragmentada" e "incompleta" y apuntó a las nuevas "bolsas de vulnerabilidad" existentes en el sector no bancario y de las aseguradoras.
"La reforma regulatoria se mantiene incompleta (...) y fragmentada lo que genera vacíos, yuxtaposiciones (en la supervisión) y el potencial de respuestas con retrasos a riesgos emergentes", afirmó el organismo en su revisión del sistema financiero estadounidense.

El organismo dirigido por Christine Lagarde reconoció que la ley de reforma del sistema financiero Dodd-Frank, aprobada en 2010 y que aún no ha entrado en vigor de manera completa, ha dado pasos en la dirección adecuada, pero no ha desarrollado herramientas para encarar los riesgos planteados por "las nuevas bolsas de vulnerabilidad".

Entre ellas, citó el alza en los préstamos por parte de entidades no bancarias, los mayores riesgos financieros adoptados por las aseguradoras y que los grandes bancos están ahora más interconectados que antes de la aguda crisis de 2008.

Con este paisaje de fondo, el FMI insistió en los problemas que puede generar la suba anticipada de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed), que se espera se produzca antes de final del año.

"Subir los tipos demasiado pronto podría desencadenar un ajuste mayor del esperado de las condiciones financieras debido a una combinación de una mayor apreciación del dólar, un descenso de los precios de los activos bursátiles y/o un nuevo precio de las primas de riesgo y la curva de rendimiento de bonos", explicó el reporte.

La institución había indicado en junio que aconsejaba retrasar el inicio del ajuste monetario en Estados Unidos para comienzos de 2016.

Por último, el FMI señaló que la apreciación del dólar, que ha aumentado un 20% en el último año respecto a otras divisas claves, supone un "riesgo prominente" en la economía global debido a la divergencia con la política monetaria de otras grandes economías, como el euro y el yen, que se encuentran en pleno estímulo.

Fuente: Télam

(Se ha leido 251 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025