Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El FMI reiteró su preocupación "por las inplicancias en los juicios contra los fondos buitre

El Fondo reiteró su "profunda preocupación" respecto a las "implicancias sistémicas" que puede tener sobre los procesos de reestructuración de deuda la disputa judicial que llevan adelante Argentina y fondos buitre en la justicia estadounidense.
"El Fondo continúa profundamente preocupado respecto a las amplias implicancias sistémicas que la decisión de la Corte inferior (de Nueva York) pueda tener para el proceso de reestructuración de deuda en general", afirmó el portavoz de la institución, Gerry Rice, en el marco de la conferencia de prensa que cada jueves por medio brinda el vocero del organismo multilateral.

El FMI, que sigue de cerca el litigio judicial entre Argentina y los tenedores de bonos que permanecen en situación de default, desde hace un tiempo viene advirtiendo las consecuencias que podrían tener sobre el sistema financiero internacional una ratificación de la Corte Suprema de EEUU de las decisiones tomadas por los tribunales inferiores de Manhattan.

En un documento de elaboración propia dedicado a la reestructuración de deuda soberana y las implicancias para el marco legal y político del organismo, dado a conocer en mayo de 2013, el FMI sostuvo que de ratificarse los fallos de la justicia neoyorquina, "podrían probablemente dar mayor ventaja" a los tenedores de bonos que no ingresaron a los canjes de deuda de 2005 y 2010.

A su vez, de darse ese escenario, "podría hacer el proceso de reestructuración más complicado", explicó el Fondo en el ´paper´ dado a conocer el año pasado, en el que sostuvo además que el "impacto" de las decisiones de la justicia estadounidense en el caso de Argentina con los fondos buitre, "ya está siendo sentido" en otros países del mundo.

A fines de agosto del año pasado, el organismo incluso analizó la posibilidad de elevar ante la Corte Suprema de EEUU un documento de apoyo a la decisión argentina, posibilidad que luego fue de desechada.

La "preocupación" advertida hoy por el vocero del FMI respecto a la causa que enfrenta Argentina contra fondos buitre está en línea con uno de los argumentos vertidos por los abogados que representan al país en la apelación presentada ante la Corte Suprema el 18 de febrero pasado.

Allí, el gobierno argentino pidió que sean revisadas las decisiones tomadas por tribunales inferiores de Nueva York, a las que calificó de "erróneas" debido a que impedirían a nuestro país "efectuar el pago de los cupones de deuda en cumplimiento (de obligaciones), que se está pagando en tiempo y forma conforme a sus términos".

Las "decisiones" objetadas por Argentina son las adoptadas, en primer término por el juez neoyorquino Thomas Griesa, y luego ratificada por la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, que establece un método de pago a los tenedores de bonos que no ingresaron en los canjes de deuda, por un monto aproximado de 1.330 millones de dólares como resarcimiento del 100 por ciento de los bonos en situación de default que mantienen en su poder.

A lo que agregaron que las "consecuencias de este caso trascienden a la República Argentina" ya que de no revertirse los fallos de los tribunales inferiores "podrían tornar virtualmente imposibles futuras reestructuraciones de deuda soberana", además de "impedir el adecuado funcionamiento de los mercados internacionales de capitales".

Fuente: Télam

(Se ha leido 221 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025