Catamarca
Viernes 25 de Abril de 2025
Buscar:

"El FMI pretende hacernos creer que las políticas que causaron la crisis, serán parte de la solución"

La presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, volvió a criticar al Fondo Monetario Internacional (FMI), al asegurar que el organismo multilateral "pretende hacernos creer que las políticas que fueron causa de la crisis ahora van a ser parte de la solución".
Marcó del Pont asistió este viernes en Washington a la jornada inaugural de la Asamblea Anual del FMI y el Banco Mundial.

En ese marco, la presidenta del Banco Central se reunió con sus pares de España, Miguel Fernández Ordóñez; y de Brasil, Henrique Meirelles, con quienes analizó el escenario económico internacional y la insistencia que existe de parte del organismo multilateral en pedir la aplicación de "fórmulas fracasadas" del pasado para superar la crisis global.

"El FMI ahora reconoce que los países emergentes están enfrentando el ingreso de capitales financieros pero frente a esta situación sugiere que sea el mercado el que determine el tipo de cambio. En realidad, lo que está incentivando el Fondo es una apreciación cambiaria que tendría como consecuencia que los países desarrollados exportarán su estancamiento a los emergentes", remarcó.

Marcó del Pont enfatizó que frente a esta situación, "hay consenso entre los países en desarrollo en no permitir que esto ocurra".

"En las economías emergentes hay clara conciencia del peligro de la apreciación cambiaria y de los riesgos que supone el ingreso de capitales de corto plazo y por eso no vamos a dejar que el mundo desarrollado busque usar nuestros mercados internos dinámicos como tabla de salvación", dijo la titular del BCRA.

Marcó del Pont destacó, en tal sentido, la "relevancia y oportunidad" de la decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de mantener el encaje al ingreso de capitales financieros, desoyendo el reclamo de algunos sectores del mercado.

"Hace algunos meses la Argentina planteaba estos temas en soledad, y ahora hay cada vez más homogeneidad en advertir sobre los riesgos que supone el movimiento de capitales especulativos", señaló la presidenta del BCRA.


Fuente: Télam


(Se ha leido 216 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025