Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El FMI pide un crecimiento alemán más equilibrado

El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) considera crucial que Alemania logre fortalecer y corregir los actuales desequilibrios de su crecimiento económico para facilitar una recuperación duradera de la zona euro, según un informe difundido hoy.
l FMI subraya también la importancia del liderazgo germano en el proceso de reformas a nivel europeo que permitan reducir la incertidumbre en la región, según un despacho de la agencia Europa Press.

"Dado el tamaño de la economía alemana y sus grandes desequilibrios externos, un crecimiento más fuerte y equilibrado de resulta crucial para alcanzar una recuperación duradera de la eurozona", destaca la institución internacional en su informe anual sobre Alemania.

En este sentido, el FMI señala que las perspectivas económicas para el país germano, que apuntan a un crecimiento del 0,3% este año y del 1,3% en 2014, son "muy dependientes" de la gradual recuperación del resto de la zona euro, así como de la reducción "sustancial" de la incertidumbre que rodea al bloque del euro.

Así, mientras que se espera que el consumo mantenga una robusta expansión gracias a las favorables condiciones del mercado laboral y de los acuerdos salariales, el FMI advierte de que las exportaciones alemanas a la zona euro "sólo se recuperarán de forma gradual", mientras las expectativas para los emergentes se han debilitado.

De este modo, el FMI prevé que el PIB alemán mantenga una tasa de crecimiento del 1,3% entre 2015 y 2017, mientras que para 2018 la expansión será del 1,2%.

En el caso del mercado laboral, los datos del FMI contemplan la estabilización del desempleo en el 5,6% este año y el 5,5% el próximo.

"La mayoría de los miembros del directorio apoyan la actual postura (fiscal) para este año, aunque algunos aprecian cierto margen para un estímulo más proactivo", señala la institución.

A este respecto, el directorio del FMI aplaudió la intención de las autoridades alemanas de evitar un exceso de consolidación fiscal de cara a los próximos ejercicios, cuando se espera que Alemania registre su equilibrio presupuestario a partir de 2015.

Por otro lado, destacó el importante rol de Alemania a la hora de facilitar los progresos de la agenda de reformas financieras en la zona euro y subrayó el compromiso de las autoridades germanas con la construcción de la arquitectura económica de la región.

Fuente: Télam

(Se ha leido 191 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025