Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El FMI analizará en noviembre los avances para la implementación del nuevo IPC nacional

El director para el Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, confirmó que la junta directiva del organismo tiene previsto analizar en noviembre próximo los avances concretados por Argentina en la elaboración del nuevo índice de precios a nivel nacional (IPC Nacional).
El directivo del organismo multilateral sostuvo que "Argentina ha avanzado de manera importante" y "acelerada" en la elaboración del nuevo índice y que los técnicos del FMI "hemos estado trabajando" con las autoridades nacionales para el logro de ese objetivo.

El funcionario dijo que recibieron información sobre el estado de construcción del índice y que actualmente está atravesando por la "etapa de evaluación".

"Con toda la información que recibimos haremos nuestra valoración y el documento para la junta ejecutiva" que lo tratará en noviembre próximo, señaló el director del FMI durante un contacto que mantuvo con medios en Bogotá, Colombia.

Werner mencionó en ese sentido que la presentación ante el ´Board´ del Fondo Monetario Internacional incluirá el "análisis de lo que ha ocurrido desde la (declaración de) censura" emitida en febrero pasado tras considerar que Argentina debía adoptar mayores medidas correctivas en cuanto a sus estadísticas.

En este momento "estamos en el proceso con el gobierno argentino de entender básicamente cómo se ha venido dando seguimiento correctivo" a los temas que motivaron esa resolución del FMI, agregó el directivo.

"Sobre eso estaremos haciendo nuestro informe al ´Board´ en noviembre" para que luego sean ellos quienes lo "discutan y tomen una decisión de cómo seguir adelante".

El encargado para el Hemisferio Occidente del FMI indicó que el reporte a la Junta Ejecutiva será elaborado en base a toda la información que sea recibida hasta el domingo 29 de septiembre.

Hace un par de semanas, el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, mantuvo reuniones con las máximas autoridades del Fondo Monetario Internacional en la sede del organismo en Washington, para ultimar detalles sobre el nuevo índice de precios nacional.

El nuevo IPC nacional, según anticipó el Gobierno, será presentado durante el último cuatrimestre del corriente año.

Inicialmente estaba previsto que el directorio del FMI iba a tratar el tema hoy, 27 de septiembre, convocatoria que ahora fue diferida para noviembre próximo.

Al participar a principios de mes de un encuentro regional organizado por el Indec en el Palacio San Martín, Lorenzino sostuvo que el "Índice de Precios al Consumidor Nacional y Urbano (IPC) no es un proyecto, sino un trabajo con rigor metodológico, y va a estar dentro de los parámetros internacionales, con participación de los principales centros académicos del país y estadísticos del exterior".

En marzo último, culminó la encuesta nacional de gasto, cuya duración fue de un año, y es el insumo clave para elaboración del nuevo indicador, que será más abarcativo y que reemplazará al actual IPC, que sólo mide la evolución de los precios de una canasta de bienes en el área metropolitana de la Ciudad de Gran Buenos Aires.

Asimismo, el Gobierno avanzó con la rubricación de convenios con 16 universidades nacionales de todo el país, que participarán en la compilación de datos para el índice, además de mantener intercambios con organismos internaciones y referentes de estadística mundial.

Fuente: Télam

(Se ha leido 125 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025