Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El Departamento de Estado aclaró que es el Fiscal General quien responde ante la Corte Suprema

El Departamento de Estado precisó que si la Corte Suprema de Justicia pide la posición del gobierno estadounidense en la causa en la que Argentina enfrenta a fondos buitre, "es práctica" que el Fiscal General del Estado sea quien fije la posición sobre el tema.
"No podemos especular sobre hipotéticos pero cuando la Corte Suprema invita a dar nuestras visiones, es práctica del fiscal general (del Estado) presentar un escrito en respuesta", explicó a Télam una fuente del Departamento de Estado desmintiendo así las versiones que circularon en diversos medios respecto de que Estados Unidos no apoyará a la Argentina en su pelea con los fondos buitre.

La cancillería norteamericana sostuvo que lo dicho por el secretario de Estado, John Kerry, en una presentación ante el Congreso durante la víspera, es en relación a que su país no presentará un ´amicus brief´ (amigo de la corte) que no sea solicitado, en el caso de la cláusula pari passu, que está actualmente en etapa de petición.

"Estados Unidos no estará presentando un amicus no solicitado" respecto de si la Corte Suprema debe o no rever "la decisión del Segundo Circuito sobre las obligaciones de Argentina para hacer pagos a sus tenedores de bonos en el llamado caso pari pasu", explicó la fuente diplomática.

La expresado por Kerry ante el Capitolio, responde así a lo establecido por el Departamento de Justicia que menciona que "aunque el gobierno (estadounidense) puede presentar un amicus sugiriendo que la Corte otorgue o rechace una revisión en un caso, el fiscal general no presenta generalmente amicus brief en la etapa de petición a menos que sea invitado a hacerlo por la Corte Suprema", según define la página web de la dependencia estadounidense respecto a las alternativas a desarrollar ante diferentes escenarios.

Distinto es el escenario cuando el caso en cuestión se encuentra en etapa de méritos escritos y el gobierno sí puede presentar un "amicus curiae" por decisión propia, tal como lo hizo días atrás al apoyar a la Argentina en el caso conocido como "Discovery Mundial".

La administración de Barack Obama, a través del fiscal general del Estado, Donald Varrilli, presentó un amicus curiae en el que afirmó tener "un interés sustancial en la correcta interpretación y aplicación" de la Ley de Inmunidad Soberana de los Estados Unidos y en el tratamiento a los Estados extranjeros" en las cortes norteamericanas.

Fuente: Télam

(Se ha leido 196 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025