Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El Club de París indicó que estudiará la propuesta argentina

La Argentina presentó su propuesta e lunes, durante la reunión que mantuvo el ministro de Economía, Axel Kicillof, con el titular del foro, Ramón Fernández, en la capital francesa.
Durante una entrevista telefónica mantenida con medios internacionales, la secretaria del Club de París, Clotilde L´Angevin, confirmó que hoy se efectuó la reunión de los acreedores y que trataron el caso argentino, según consigna la agencia Bloomberg.

"Durante su reunión mensual, los acreedores del Club de París discutieron, entre otros asuntos, la propuesta oficial enviada por el ministro de Economía de Argentina que expone detalladamente los lineamientos generales para una propuesta de repago", precisó L´Angevin.

"El Club de París estudiará la propuesta", agregó la funcionaria.

Asimismo, sostuvo que es muy temprano para tener "un feedback o una reacción en torno a la propuesta porque la iniciativa fue trasmitida recientemente".

Por último, indicó que "la recepción oficial de la propuesta no significa que las negociaciones comenzaron formalmente", lo que puede dar una pauta de que los tiempos de las negociaciones podrían ser largos, tal como adelanto durante la víspera el ministro Kicillof en una conferencia de prensa.

Kicillof ayer sostuvo que "estas negociaciones pueden llevar meses" ya que, entre otros aspectos, las decisiones del Club "deben tomarse por consenso" los países miembros que integran el foro.

Entre los lineamientos de la propuesta argentina, el ministro de Economía adelantó que la Argentina puso sobre la mesa "tres condiciones" consideradas clave por el gobierno para avanzar en un entendimiento.

Esas condiciones son que se "asegure la sustentabilidad" de la deuda, que "no se aceptarán condicionalidades" y que los términos del acuerdo "no sean a expensas del crecimiento y la inclusión social".

"No hay peor acuerdo con un acreedor que aquel que no se puede cumplir", puntualizó Kicillof.

Fuente: Télam

(Se ha leido 168 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025