Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El Banco Provincia ofrece créditos por 1.000 millones de pesos

El presidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni, y el ministro de la Producción, Cristian Breitenstein, lanzaron el cuarto tramo de Fuerza Productiva, una línea de financiamiento a tasa subsidiada que dispondrá de un fondeo de mil millones de pesos.
Desde 2008 se otorgaron 2.000 millones de pesos a más de seis mil Pymes para la promoción de inversiones, el desarrollo del aparato productivo y la generación de empleo genuino en la Provincia, informó la entidad estatal.

"Fuerza Productiva es un programa emblema y pionero dentro del sistema financiero argentino que ha sabido continuarse con resultados positivos durante toda la gestión de Daniel Scioli", destacó Marangoni.

Agregó que "estos créditos subsidiados promueven la incorporación de valor agregado en origen y son un mecanismo atractivo para inversiones que sustituyan importaciones".

Por su parte, Breitenstein aseguró que "el crédito es la mejor herramienta de desarrollo para sostener el nivel de empleo y la producción".

Marangoni y Breintenstein encabezaron el lanzamiento del nuevo tramo de Fuerza Productiva en la Casa Central del Banco Provincia, junto con un centenar de empresarios que tomaron préstamos bajo esta línea.

También estuvieron el subsecretario de Pymes de la Provincia, Rubén Geneyro, el titular del Fondo de Garantías de Buenos Aires (Fogaba), Osvaldo Rial, y el asesor financiero del Banco Provincia, Fabio Rodríguez.

La nueva etapa de la línea prevé un fondeo del Banco Provincia de 1.000 millones de pesos y tendrá una tasa subsidiada por el Ministerio de la Producción que se estipuló en Badlar total, con un subsidio mayor para empresas de Parques Industriales, cooperativas y fabricantes de software.

Tendrá plazos de hasta 60 meses de financiación según destino y un tope de otorgamiento de 6 millones de pesos.

Fuerza Productiva está pensada para personas y empresas radicadas en la provincia de Buenos Aires que busquen financiar capital de trabajo e inversiones productivas.

Apunta a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) de sectores estratégicos, como industria, construcción, minería, comercio, servicios y agro.

Fuente: Télam

(Se ha leido 210 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025