Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El Banco Nación suscribió un acuerdo comercial con un gran banco ruso

El Banco de la Nación Argentina (BNA) firmó hoy, en el marco de la visita oficial que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner realiza a Rusia, un acuerdo con el Vnesheconombank para establecer áreas de cooperación mutua con el propósito de intensificar las relaciones comerciales entre ambos países.
El acto de firma del "Memorándum de Entendimiento" entre las dos entidades tuvo lugar en Moscú y fue rubricado por los titulares del BNA, Juan Ignacio Forlón, y del banco ruso, Vladimir Dimitriev, ante la presencia de los mandatarios de ambos países.

En dicho acuerdo quedaron establecidas las Áreas de Cooperación, entre las cuales se destacan; sector energético (incluyendo proyectos mutuos para la modernización de centrales termoeléctricas en la Argentina); industria química (incluyendo la exportación de productos petroquímicos de Rusia a nuestro país), maquinaria y equipos; sector del transporte y entrega y prestación de otros productos y servicios de Rusia a la Argentina, excluyendo materias primas, informó el BNA a través de un comunicado.

El documento incluye aspectos particulares a través de los cuales se facilita el acceso a la financiación de crédito a la exportación (en el caso de financiación a largo plazo), en tanto que las operaciones mutuas pueden incluir el otorgamiento por parte de la agencia de crédito a la exportación rusa, "Russian Agency for Export Credit and Investment Insurance", de un seguro de crédito a la exportación que cubra riesgos y también puede abarcar el otorgamiento de subsidio de crédito a la exportación (mecanismo de respaldo gubernamental a la tasa de interés).

Cabe destacar que el Vnesheconombank es un banco nacional de desarrollo fundado en el año 1922, cuya propiedad pertenece en un 100% al Estado Ruso.

Opera como agente financiero del gobierno, cumpliendo un rol estratégico en la economía nacional, con la misión de constituirse en una fuerza impulsora del desarrollo del país mediante la financiación de proyectos de inversión y desarrollo de los sectores neurálgicos de la economía, el apoyo a las PyMEs locales y, fundamentalmente, a las exportaciones de productos y servicios rusos.

De esta manera, el Banco Nación podría captar buena parte de los flujos de inversión provenientes de Rusia y también puede ayudar financieramente a las empresas argentinas que estén involucradas en los proyectos que se lleven a cabo en nuestro país, enmarcándose este memorándum de entendimiento en la visión geopolítica estratégica que lleva adelante la Presidenta de la Nación en su política exterior.

Fuente: Télam

(Se ha leido 186 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025