Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El Banco Nación, primera entidad nacional que podrá certificar en prevención de lavado de dinero

El Banco de la Nación Argentina (BNA) suscribió un convenio multilateral que lo convierte en la primera entidad financiera del país en certificar en materia de Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo.
El convenio contó con la participación de la Sindicatura General de la Nación, el Instituto Superior de Control de la Gestión Pública, el Banco de la Nación Argentina, el Banco Central de la República Argentina, la Unidad de Información Financiera y la Universidad Nacional de San Martín, se informó oficialmente.

En un acto celebrado en la sede central del BNA el pasado jueves, se firmó el convenio y se presentó también el "Programa de Fortalecimiento Institucional en Materia de Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo" para los agentes del Banco de la Nación Argentina.

Encabezaron el encuentro, el Síndico General de la Nación, Daniel Reposo; el Presidente del Banco de la Nación Argentina, Juan Ignacio Forlón; el Director del Banco Central de la República Argentina, Pedro Biscay; el Presidente de la Unidad de Información Financiera, Lic. José Sbatella; el Vicepresidente del Banco de la Nación Argentina, Alejandro Acerbo; y el Vicerrector de la Universidad Nacional de San Martín, Daniel Di Gregorio.

El convenio suscripto tiene por objeto el desarrollo, en tres etapas, de un programa de fortalecimiento para el personal del BNA en materia de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo a través del intercambio sistemático y continuo de experiencias, información, contenidos académicos, programas de capacitación y de conocimientos de supervisión y control, mediante el establecimiento de acciones continuas de cooperación técnica.

Dicho acuerdo, abarca a la Casa Central y las 626 sucursales del banco, agrupadas en 40 Gerencias zonales. Se prevé, según el requerimiento del Banco Nación, la formación de 2704 agentes.

Forlón expresó su "agradecimiento especial para los profesionales de SIGEN, UIF y Banco Nación por desarrollar este programa de fortalecimiento, que significa un salto de calidad para nuestro trabajo".

Por su parte, Sbatella expuso sobre "El abordaje integral del Plan de Acción de Argentina en materia de Lavado de Activos. El rol de la banca pública junta a UIF en su carácter de órgano rector en materia de prevención".

Al respecto, sostuvo que "este tema es estratégico desde el punto de vista de los intereses nacionales. Para lograr la pertenencia de la Argentina al G-20 fue necesario encarar en los últimos años una cantidad de modificaciones en la estructura jurídica del país y la capacidad operativa del Estado. Esto implicó la adopción de estándares internacionales con respecto al sistema antilavado y la lucha contra la financiación del terrorismo".

En ese contexto, Biscay aseguró: "Este programa nos permite fortalecer el trabajo de los funcionarios públicos en la defensa de los intereses del Estado Nacional en el marco de las actividades de la administración pública. Nuestro objetivo es seguir trabajando diariamente para la construcción de una soberanía política y financiera que nos de autonomía en Argentina y en relación al resto del mundo".

Cabe destacar que SIGEN junto a todos los órganos de control, el Banco Central y la UIF, trabajan articuladamente para fortalecer los controles.

Fuente: Télam

(Se ha leido 217 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025