Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El Banco Central destacó el aumento de la actividad agropecuaria

El Informe Macroeconómico y de Política Monetaria de la entidad menciona datos del Ministerio de Agricultura, según los cuales "el ciclo en curso se está consolidando como un nuevo récord de producción".
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) destacó la expansión de la actividad agropecuaria en el inicio del año, vinculada a la campaña granaria 2014-15 y a la recuperación de la faena de ganado y aves.

El Informe Macroeconómico y de Política Monetaria del BCRA menciona datos del Ministerio de Agricultura, según los cuales "el ciclo en curso se está consolidando como un nuevo récord de producción".

El aumento de la producción de granos, concretamente, sería de 5,5% con respecto la campaña previa, al alcanzarse las 117 millones de toneladas.

En particular, la cosecha de trigo finalizó en 13,9 millones de toneladas -51,1% más que en la campaña pasada-, resultado de una suba de los rindes y del aumento de la superficie cultivada a 5,26 millones de hectáreas (44,1% más).

La soja, en tanto, alcanzaría un máximo histórico de 59 millones de toneladas, con un incremento del área sembrada de 20 millones de hectáreas (1,1%) y una suba de los rindes cercana a 9%.

Por su parte, la cosecha de maíz bajaría a 30 millones de toneladas (-9,1% interanual), con una superficie implantada de 5,4 millones de hectáreas (-11,8%).

El informe del BCRA añade que la faena de ganado vacuno revirtió en el primer trimestre la caída registrada en 2014, con un incremento en la cantidad de cabezas faenadas de 1,5% frente a igual período de 2014.

"Favorecida por el alza en los pesos de los animales faenados, la producción de carne creció 4,4% interanual en el período", agrega el análisis macroeconómico.

A la vez, resalta el Banco Central, se estabilizó la participación de las hembras en la faena, lo que sería beneficioso para el ciclo ganadero.

El consumo de carne vacuna en el mercado interno también mostró un aumento, al considerar las toneladas totales (2,6% interanual) y el ratio por habitante (1,4%), a 60,9 kilos per cápita por año.

Del mismo modo, la exportación del carne vacuna creció nuevamente en el trimestre: 35,2% interanual.

El informe del BCRA destaca asimismo que la faena de aves aumentó 7% interanual entre enero y marzo, tras elevarse 3,6% en los tres meses previos.

En esta materia, "el consumo interno fue un factor de expansión, con un alza en torno a 14,1% interanual, al promediar los 42 kilos por habitante por año".

En sentido inverso, se profundizó en el primer trimestre la caída exportadora de carne avícola (-35,9%), mientras también bajó la producción de leche (2,8%), concluye el informe del Central.

Fuente: Télam

(Se ha leido 215 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025