Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El Banco Central aprobó normas para proteger a los usuarios

El directorio de la entidad autorizó un conjunto de normas destinadas a fortalecer la protección de consumidores de servicios financieros, al que deberán ajustarse las entidades financieras y casas de cambio.
En un comunicado distribuido esta tarde, el ente monetario dijo que el texto aprobado contempla un conjunto de obligaciones para los bancos que deberán respetar en la relación con sus clientes.

Las entidades alcanzadas deberán contar con un servicio de atención al usuario de servicios financieros y designar a un funcionario responsable de llevarlo adelante.

Este servicio de atención deberá tramitar y dar respuesta a presentaciones, consultas y reclamos que los usuarios efectúen ante la respectiva entidad.

La resolución de toda consulta o reclamo de los usuarios por parte de las entidades alcanzadas deberá efectivizarse en un plazo máximo de 20 días hábiles.

El usuario de servicios financieros tendrá derecho a efectuar el seguimiento de su presentación. A tal fin, la entidad le deberá informar el estado del trámite cada vez que lo requiera.

Las entidades alcanzadas deberán informar en sus páginas web y en sus sucursales la existencia del servicio de atención al usuario, así como el nombre del responsable del servicio y las alternativas para contactarlo.

Además, los usuarios podrán recurrir al BCRA ante la falta de respuesta satisfactoria por parte de las entidades a sus presentaciones o reclamos.

Por separado, la normativa aprobada establece la obligatoriedad para las entidades alcanzadas de facilitar el acceso y la atención en las casas operativas de personas con movilidad reducida, así como proveer servicios en cajeros automáticos a personas con dificultades visuales.

Los usuarios podrán recurrir al BCRA ante la falta de respuesta satisfactoria a sus reclamos por parte de las entidadesAsimismo, se estableció la obligación para las entidades financieras de publicar en sus páginas de internet todos los costos, cargos, gastos, seguros, comisiones, tasas de interés y todo otro concepto que se cobre a los usuarios por los diferentes servicios y productos que comercialicen.

También se fijó la obligación para las entidades financieras de comunicar al BCRA, con 90 días de antelación, las comisiones y cargos de servicios y productos y sus eventuales modificaciones.

El incumplimiento de las normas antes mencionadas derivará en la aplicación de las sanciones previstas en la ley de entidades financieras.

"La normativa aprobada por el Directorio se adecúa a los términos de la nueva Carta Orgánica del BCRA y afianza el protagonismo activo de este organismo en la defensa de los intereses de los usuarios de servicios financieros", dijo el comunicado.

El año pasado, tras la aprobación de la nueva Carta Orgánica, el BCRA creó un área especializada en la defensa de los consumidores y usuarios de servicios financieros, que tendrá especial intervención en la aplicación de las normas aprobadas por el directorio.

Fuente: Télam

(Se ha leido 158 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025