Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El Banco Central apeló el pedido de embargo de los fondos buitre

El BCRA rechazó el pedido de los holdouts, que buscan conectar a la entidad bancaria como un "alter ego" del Estado argentino con el fin de concretar embargos, al sostener que el planteo no cuenta con "hallazgos" concretos que respalden su demanda.
Corresponsal

Los reclamos que presentaron los fondos buitre EM y NML para vincular al BCRA como "alter ego" del Estado argentino, hacen referencia "a artículos de periódicos" que no están basados en hallazgos detallados, señaló el letrado que representa a la entidad monetaria, Joseph Neuhaus, en una audiencia llevada adelante esta mañana en la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York.

Neuhaus recordó además que ese mismo tribunal ya había fallado en contra de la figura de "alter ego" en el año 2011, presentada por los fondos buitre sobre el caso de fondos depositados en la Reserva Federal de los Estados Unidos.

Ahora, la Corte de Apelaciones deberá expedirse nuevamente y dar una respuesta en los próximos días sobre cuál será su decisión respecto al pedido de revisión de la decisión adoptada por el juez distrital Thomas Griesa, el año pasado cuando dejó abierto el caso al considerar como válido el argumento de "alter ego" presentado por los fondos buitre.

En su exposición, Neuhaus descartó cada uno de los argumentos presentados por EM y NML previamente en la corte distrital Griesa, donde en septiembre pasado, intentaron plantear que el BCRA no es independiente del Estado argentino siendo que así, le recaería la responsabilidad de cancelar su deuda y, por lo tanto, podrían embargarse sus fondos.

Esa tercer demanda enmendada introducida por los fondos buitre llegó luego que la Corte Suprema de Justicia de EEUU rechazara su solicitud para que tratara el caso que había sido denegado por el Segundo Circuito.

El abogado del estudio Sullivan & Cromwell, Joseph Neuhaus, desestimó ahora, entre otros argumentos, el hecho de los cambios de autoridades de la entidad bancaria mencionando por los fondos buitres, al sostener que tales actos "se corresponden a lo que ocurre en cualquier corporación" y que en lo que respecta a cuestiones monetarias, las ramas políticas "tienen voz" como ocurre en general en las relaciones con los bancos centrales.

Por su parte, el representante de EM y NML, Ted Olson, sostuvo a los tres jueces que escucharon el caso, que sus defendidos habían presentado un "reclamo detallado y meticuloso".

Olson consideró que Argentina "controla" los bienes de la entidad bancaria y sus "actividades diarias" y que el "análisis cuidado y factual" ya entregado sobre la figura del "alter ego" debía dar lugar a su pedido.

El encuentro llevado adelante en una sala del piso 17 de la Corte de Apelaciones, duró cerca de cuarenta minutos - casi el doble de lo planteado en un inicio - y ocurrió una vez finalizados otros cuatro casos analizados previamente en el mismo llamado.

En esta oportunidad, la dirección de la audiencia estuvo a cargo de tres magistrados distintos a los que intervinieron antes en los casos relacionados al litigio entre Argentina y los fondos buitres.

Los argumentos orales de la apelación presentada por el BCRA, fueron escuchados por los jueces Peter Hall, José Cabranes y Richard Wesley.

Cabranes y Wesley fueron los magistrados que estuvieron más activos y realizaron la mayoría de las consultas. Cabranes fue de hecho el que se mostró más incisivo con sus preguntas respecto Argentina mientras que Wesley mantuvo una posición más equidistante.

Tras la concreción de la audiencia, la Corte de Apelaciones deberá expedirse sobre el tema sin un plazo predeterminado para que dé a conocer su veredicto.

Fuente: Télam

(Se ha leido 179 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025