Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

RIGE DESDE EL 1 DE FEBRERO

El BCRA elevó las exigencias de reservas de capital a bancos

La resoluciónestablece una exigencia para cubrir el riesgo operativo de los bancos, y un "colchón" adicional equivalente al 75% de la exigencia total de capital previo a la distribución de utilidades. El objetivo es fortalecer las posición de las entidades financieras, reducir los riesgos de la crisis internacional y afianzar el desarrollo del crédito en el país.
(DIARIOC, 26/01/2012) El directorio del Banco Central aprobó un aumento de las reservas de capital de los bancos, con el objetivo de fortalecer las posición de las entidades financieras, reducir los riesgos de la crisis internacional y afianzar el desarrollo del crédito en el país.



Concretamente, la resolución del BCRA establece una exigencia de capital para cubrir el riesgo operativo de los bancos, y un "colchón" adicional equivalente al 75% de la exigencia total de capital previo a la distribución de utilidades.

Una fuente de la entidad dijo a Télam que la elevación del "colchón" adicional, creado el año pasado, del 30% actual al 75% a partir del 1 de febrero, se exigirá sólo en el caso de que las entidades decidan distribuir utilidades.

"Se trata de una medida derivada del compromiso adoptado en el seno del comité de Supervisión Bancaria de Basilea junto con otros bancos centrales", dijo el Central en un comunicado distribuido esta tarde.

Asimismo, una fuente de la entidad monetaria señaló a Télam que "la medida aprobada hoy se deriva de la necesidad de cumplir con las normas de Basilea II y III, y se adopta en un momento en el cual los bancos argentinos están obteniendo muy buenas rentabilidades".


"Por tanto, creemos que esta nueva normativa permitirá ampliar la capacidad prestable de los bancos, para quienes ha sido y sigue un buen negocio prestar en el país, como lo evidencia el crecimiento de casi un 50% del crédito en 2011, y del aumento del 30% (80.000 millones de pesos) que prevemos para este año", agregó la fuente.

La norma aprobada por el directorio del Central requerirá una mayor capitalización por parte de las entidades financieras, la cual le dará más seguridad a los depositantes y dotará de mayores recursos al sistema para expandir el crédito, estimó el ente monetario.

El requisito por riesgo operacional fue introducido por los acuerdos conocidos como Basilea II, y se sumó a los tradicionales requisitos de capital por riesgo de crédito y riesgo de mercado.

Este incremento de la exigencia por riesgo operativo está destinado a absorber las pérdidas que se pudieran originar en las fallas de los procesos, el personal y los sistemas, o bien a causa de acontecimientos externos.

El aumento del requisito del BCRA equivale al 15% del promedio de los ingresos brutos positivos de los últimos tres años del sistema bancario argentino.

La aplicación de la nueva exigencia, que entra en vigor el 1 de febrero, será gradual para dar tiempo a la capitalización de las entidades.


De tal modo, en febrero se deberá integrar el 50% de la nueva exigencia, en agosto el 75% y el total en diciembre de 2012.


"Este proceso no representa dificultad alguna para el sistema, que opera con un nivel de integración mucho mayor a la exigencia establecida normativamente por el BCRA", dijo el ente monetario.

Asimismo, estimó que cuando se haya integrado el 100% del adicional de capital por riesgo operativo, la exigencia total del sistema financiera se incrementará aproximadamente un 1,2% de los activos ponderados por riesgo.

En lo que hace al "colchón adicional de conservación de capital", que está vigente desde el año pasado, se aumentó del 30% actual al 75% del capital mínimo de los bancos.

Por el régimen vigente, se establece que el capital posterior a la distribución de resultados debe cubrir la exigencia normativa, con un incremento del 30%. Lo que se hace ahora es elevar ese 30% al 75%.

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 140 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025