Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El 50% de los jóvenes permanece menos de una año en un trabajo

El 50% de los jóvenes de entre 18 y 29 años permanece menos de un año en un trabajo antes de buscar otra alternativa para optimizar su situación laboral y su salario, de acuerdo con un sondeo realizado por Grupo RHUO y la Universidad Abierta Interamericana (UAI).
Según el relevamiento realizado sobre 1200 hombres y mujeres de todo el país, el 50% de los "millennials" -como se define al rango etario de 18 a 29 años- están en la búsqueda de mejoras constantes y altas exigencias profesionales, a diferencia del 45% de los encuestados de 50 años en adelante, que continúan en el mismo lugar por más de 5 años antes de tomar esa decisión.

Para los consultados de entre 30 y 39 años y de entre 40 y 49 años, el tiempo de espera varía entre 1 y 3 años de estabilidad en el mismo lugar.

Al ser consultados por las herramientas más efectivas de búsqueda, la red de contactos laborales fue la más destacada por el 27,6%, seguida por las amistades (25,6%) y las publicaciones online (22,6%).

En cuanto a las publicaciones online, aproximadamente 4 de cada 10 de los encuestados destaca que los portales de empleo son la opción elegida, incluso por sobre redes sociales como Linkedin.

Además, al momento de concretar una entrevista, más del 62% asegura realizar una investigación previa sobre la compañía o el puesto, ya sea pidiendo referencias a conocidos (35,3%) o buscando información en internet (27,2%), mientras que el 37,5% restante asegura no dedicar esfuerzos en este tipo de tareas.

Otro de las conclusiones arrojadas por la investigación es que, en caso de no resultar seleccionados, sólo el 20% de los candidatos asegura haber recibido una devolución de la empresa.

En cuanto a las industrias con mayor demanda, las preferencias están orientadas hacia las ramas de la tecnología /sistemas (34,5%), seguidas por educación (30,7%), por debajo incluso de servicios (21,9%).

Finalmente, al indagar sobre la búsqueda de empleo en la Argentina, casi el 60% de los encuestados considera que es complicado o difícil conseguirlo en la actualidad; 32% afirma haber buscado trabajo en los últimos 3 meses; y 29,4% se encuentra aún en este proceso.

En cuanto al lugar de residencia, se observa que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 39,6% de los encuestados asegura permanecer por menos de un año, mientras que en el resto del país la variable más significativa es permanecer por más de 5 años (37,4%).

Por último, si se tiene en cuenta el género, las mujeres tienden a durar menos de un año en un trabajo (32,3%), mientras que los hombres tienden a permanecer por más de 5 años (30,8%).

Fuente: Télam

(Se ha leido 224 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025