Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El 38% de los ejecutivos de grandes empresas argentinas esperan este año una "importante expansión económica"

Un 38 por ciento de los ejecutivos de empresas argentinas con facturación anual superior a los 500 millones de dólares, esperan para 2015 "una importante expansión económica" y una mejora en la tasa de empleo, en base a los resultados obtenidos en un Estudio de Negocios e Inversiones realizado por American Express a nivel global.
Los resultados más notorios de la encuesta fueron respecto al empleo, ítem en el cual "hay fuertes expectativas de crecimiento comenzando por Brasil (60%) seguido por México (53%) y Argentina (38%)", mientras que los ejecutivos de los países europeos sostienen lo contrario.

A nivel global en lo relacionado al empleo, se destacan como prioritarios el rediseño de procesos para la mejora de la productividad y eficiencia; la formación de los empleados para que mejoren sus capacidades; la implementación de tecnología; la contratación de personal para el crecimiento de la empresa, entre otros aspectos.

La entrevista realizada a 565 ejecutivos financieros de compañías internacionales de Estados Unidos, Canadá, América Latina, Europa, Asia y Australia, durante noviembre y diciembre de 2014, abarcó a 21 ejecutivos de empresas argentinas.

Así, el 33% de los ejecutivos argentinos consultados consideran que la tasa de desempleo se mantendrá igual, un 29% que empeorará, y un 38% afirma que podría mejorar, en tanto que consideraron que los factores que inciden sobre el empleo son el crecimiento económico de las empresas, la creación de nuevos puestos de trabajo, los avances de la tecnología, entre otros.

Paralelamente al crecimiento de los ingresos de las compañías, el 45% afirmó que se ha incrementado junto al número de empleados, mientras que un 35% dijo que disminuyó en el último año.

Al abordar la proyección de la economía para 2015, un 38% de los ejecutivos argentinos espera una importante expansión económica, mientras que el 29% considera que la misma será modesta, y el 19% no espera cambios significativos.

En cuanto a las expectativas para este año respecto al aumento de las ventas de su empresa por áreas geográficas son del 67% para Latinoamérica, 24% para Europa Occidental y Asia, 19% para Norteamérica y Europa del Este y 14% para el subcontinente indio, Oriente Medio y África.

Un 57% de los ejecutivos a nivel global considera que las exportaciones serán mucho mas importantes para el crecimiento del negocio y planean ampliar sus actividades principalmente en Latinoamérica: Argentina (67%), Brasil (48%), México (29%), China (24%), Rusia (19%) y Sudáfrica (14%).

Según el estudio, Argentina será este año el tercer país en importancia que invertirá más en tecnología móvil, detrás de India y Hong Kong.

En cuanto a la actividad empresarial en los países emergentes, China sigue generando mayor interés respecto a su actividad de negocios en países en desarrollo o emergentes, seguidos por Brasil, India, México y Argentina.

Fuente: Télam

(Se ha leido 207 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025