Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

DATOS DEL INDEC

El 2012 arrancó con una inflación del 0,9 por ciento

El alza se produjo durante enero, en relación a igual mes de 2011. El INDEC responsabilizó parcialmente por el incremento del índice al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por haber incrementario 127 por ciento el pasaje de subte.
(DIARIOC, 10/02/2012) El Indice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el INDEC registró un incremento del 0,9 por ciento, informó hoy el organismo.

El INDEC responsabilizó parcialmente por el incremento del índice al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por haber incrementario 127 por ciento el pasaje de Subte.

"De un total del 0,9 por ciento de variación del nivel general del índice de enero de 2012 respecto del mes anterior, 22 por ciento se ve explicado por la variación mencionada", dice el INDEC en un comunicado.

Más allá de las variaciones ocurridas en el rubro Transporte, también se verificó un incremento del 2,5% en el sector “esparcimiento”.

En este rubro, y como ocurre en enero por razones estacionales, los gastos de Turismo reflejaron un alza del 7,5%, mientras que los diarios y Revistas aumentaron el 8,9%.

También se incrementaron 1,2 % los Gastos de la Salud, y Atención Médica, rubro en que está en estudio un ajuste en las tarifas de la medicina prepaga.

El rubro Alimentos y Bebidas presentó un alza del 0,7% con subas del 2,8 % tanto en Frutas como en Verduras, y del 0,3% en Carnes. Los productos lácteos tuvieron en enero un incrementó promedio del 0,5%.

Con todo esto, los precios de la Canasta Básica Alimentaria, subieron 0,9%, por lo que una pareja, con dos niños de 5 y 8 años, requirió de 640,64 pesos para no caer en la indigencia.

Ese mismo grupo familiar requirió de 1.423,92 pesos por mes, un 1,0% mas que en diciembre, para poder adquirir la Canasta Básica Total, que además de los alimentos imprescindibles, incorpora algo de indumentaria y transporte, y que le permite estar por sobre la línea de la pobreza.

En tanto los Precios Mayoristas aumentaron 0,9% con alzas del 0,4 % en los Productos Primarios; 1,2 en los Manufacturados, y 0,7% en el caso de los importados.

Si bien los productos agropecuarios tuvieron una baja promedio del 1,4%, en enero se anotaron subas del 2,0% en el caso del Gas y Petróleo, y 1,2% en productos Pesqueros.

En cuanto a los productos manufacturados se noto un avance 2,5% en Derivados del Petróleo; 1,0% en Alimentos y Bebidas; 2,3 en automóviles, y 0,8% en minerales ligados a la construcción.

Los productos importados tuvieron una suba del 0,7%, y si la suba del índice mayorista no fue mayor se debió a que el costo de la energía continuó sin variantes.

En tanto, el costo de la construcción comenzó el año con un alza del 4,8 % debido a los incremento del 7,3% en el costo de la Mano de Obra; del 7,1 % en “Gastos Generales” y del 1% en los Materiales.

De esta manera el costo por metro cuadrado para la vivienda unifamiliar alcanzó en enero los 2.350,77 pesos, con una suba del 4,5 % respecto a diciembre, y un alza interanual del 23,5%. 26noticias.com.ar

(Se ha leido 143 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025