Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Economía ratificó la política de desendeudamiento público

La política de financiamiento del Estado en 2014 continuará con el proceso de desendeudamiento que permitió llevar a cabo "políticas públicas no dependientes de programas diseñados por terceros, sin necesidad de acudir a los mercados internacionales".
l "objetivo fundamental" será la captación de fondos destinados al pago de los servicios de deuda que no puedan afrontarse con los recursos fiscales previstos, según los Lineamientos de Política Presupuestaria presentados por el Ministerio de Economía.

Se destaca allí que la deuda del sector público bajó de 166,4% del producto interno bruto (PIB) en 2002, a 41,5% el año pasado, mientras casi 55% de los compromisos se encuentra en manos de agencias del sector público.

Otro 13,8% corresponde a organismos multilaterales y bilaterales de crédito, mientras que sólo 31,3% del total de la deuda pública se encuentra en manos de privados (apenas 13% del PIB).

El documento del Palacio de Hacienda se enmarca en el proceso de confección del Presupuesto 2014, que el mes próximo será elevado al Congreso nacional.

En el transcurso de este mes, la Oficina de Presupuesto de la cartera económica realiza el análisis de los anteproyectos y prepara del Proyecto de Ley de Presupuesto para el año próximo.

La Subsecretaría de Finanzas, por su parte, concluirá esta semana la versión definitiva del cálculo del servicio de la deuda pública, tanto interna como externa, y el perfil de vencimientos, con el detalle por concepto (intereses, amortizaciones, comisiones) y por tipo de acreedor.

Según los lineamientos elaborados por Economía, en 2014 se mantendrá el "criterio de administración financiera prudente", a fin de seguir reduciendo el peso de los servicios de deuda sobre los ingresos públicos.

Adicionalmente, "se continuará con la búsqueda de fuentes de financiamiento óptimas para la realización de obras de infraestructura que promuevan el crecimiento económico".

Los servicios de deuda de 2014 estarán constituidos mayormente por obligaciones con organismos públicos nacionales.
Estos, en su gran mayoría "tendrán los recursos necesarios y la autorización correspondiente para refinanciar esas obligaciones", según se proyecta.

Exceptuando esas obligaciones, los principales vencimientos están asociados con el capital y los intereses del Bonar 14 en enero; los intereses del bono Discount en junio y diciembre; y el pago del "cupón PIB" en diciembre de 2014 (exigible a partir de un crecimiento superior al 3,22% este año).

Según Economía, la generación de "perfiles de vencimientos sostenibles" permitirá "mejorar las condiciones de acceso al financiamiento por parte de los gobiernos subnacionales y del sector privado".

Se prevé asimismo "seguir avanzando en el proceso de regularización de los pagos de la deuda aún pendiente de reestructuración", señalan los Lineamientos.

Por otra parte, se profundizarán las relaciones institucionales con organismos internacionales de crédito y con gobiernos, como el de la República Popular China e instituciones financieras oficiales que permitan financiar proyectos "estratégicos" en las áreas de infraestructura y desarrollo social.

Fuente: Télam

(Se ha leido 189 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025