Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Economía firmó acuerdos bilaterales con Estados Unidos y Suecia por el Club de París

El ministro de Economía, Axel Kicillof selló con Noah Mamet y Al-Nadaf, sendos acuerdos bilaterales en el marco de la solución pactada entre Argentina y el Club de París, foro financiero en el que participan ambas naciones.
Kicillof recibió, en primera instancia a Mamet y más tarde a la representante diplomática de Suecia, Gufran Al-Nadaf, para firmar ambos acuerdos.

Durante el encuentro con las autoridades estadounidenses, Kicillof destacó la decisión de la República Argentina de regularizar los pasivos internacionales producidos por el default del año 2001, que derivaron en este histórico acuerdo con los países acreedores del Club de París el año pasado.

"De esta manera, Argentina continúa dando soluciones consensuadas a los diversos pasivos financieros internacionales, como fueron los canjes de deuda de 2005 y 2010 para el 93% de los acreedores, el pago al FMI en 2006, los pagos a las empresas con laudos en el CIADI en 2013 y el convenio de solución amigable con Repsol, el año último", sostuvo la cartera que conduce Kicillof.

En tanto, el ministro y la diplomática sueca resaltaron el trabajo conjunto realizado por ambos países para llegar a este acuerdo, que propicia una nueva fase en la relación bilateral entre Argentina y Suecia.
Kicillof y la representante sueca resaltaron el trabajo conjunto realizado por ambos países para llegar a este acuerdo, que propicia una nueva fase en la relación bilateral entre Argentina y Suecia.

De esta manera, Argentina continúa dando soluciones consensuadas a los diversos pasivos financieros internacionales, como fueron los canjes de deuda de 2005 y 2010 para el 93% de los acreedores, el pago al FMI en 2006, los pagos a las empresas con laudos en el CIADI en 2013 y el convenio de solución amigable con Repsol, el año último.

"Todas estas son soluciones producto de la negociación y el consenso y que respetan el principio de sustentabilidad, sin poner en riesgo el crecimiento y la inclusión social del país", subrayó el Ministerio de Economía.

La Declaración Conjunta firmada con los países miembros del Club de París estableció las condiciones generales de la refinanciación de la deuda y sirve de base para los acuerdos bilaterales a celebrarse con cada país acreedor. Los convenios bilaterales suscriptos se ajustan a las disposiciones generales contenidas en la mencionada declaración conjunta.

Fuente: Télam

(Se ha leido 241 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025